La INE-ficiencia ante la verificación de Ríos Piter

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta mañana el aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República, Armando Ríos Piter, acudió a las oficinas del Instituto Nacional Electoral para ejercer su derecho de audiencia y revisar los apoyos otorgados por la ciudadanía que la institución ha rechazado.

Luego de una serie de retrasos por parte de los funcionarios del INE y de una serie de discusiones, Ríos Piter aseveró estar frustrado debido a que a él y su equipo, que tienen que revisar 64 verificaciones por minuto si pretenden alcanzar la casi imposible meta de 990 mil apoyos, les están colocando todo tipo de trabas.

También te puede interesar:  Las primeras planas de México

El aspirante refirió como ejemplo una prueba que él hizo personalmente en la que, al contrastar la base de datos en su poder, encontraron incongruencias en los datos del INE: “…lo que INE nos marcó como un apoyo simulado, en sus pantallas lo vimos como válido”, dijo, “estoy convencido de que lo hicieron a propósito”.

Ríos Piter aseveró que esta garantía de audiencia frente a la autoridad tiene todas las imposibilidades para poder desahogarse de forma correcta porque él no tiene una manera clara de defenderse ya que la autoridad no entregó un recibo claro que permita contrastar lo que muestran en pantalla.

También te puede interesar:  Anaya: en esta elección se define el futuro de una generación

Contrario a lo que muchos medios de comunicación han dicho, Ríos Piter no abandonará su derecho de audiencia y, a pesar de tener trabas de horarios y protocolos por parte del INE, cotejarán los apoyos rechazados. El aspirante, junto con su equipo, se retiró el día de hoy  para revisar el tema jurídico en torno a este asunto.

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente