Kuczynski concede indulto humanitario a Alberto Fujimori

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, concedió ayer un indulto humanitario al exmandatario peruano Alberto Fujimori, de 79 años y encarcelado por crímenes de lesa humanidad, después de que una junta médica recomendara su liberación por una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable.

«El Presidente de la República, en uso de las atribuciones que le confiere la Constitución Política de Perú para tales fines, ha decidido conceder el indulto humanitario al señor Alberto Fujimori», ha informado el Gobierno peruano a través de un comunicado.

También te puede interesar:  Francia bombardea Estado Islámico por tercera noche consecutiva

«Una junta médica oficial ha evaluado al interno y ha determinado que el señor Fujimori padece de una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable y que las condiciones carcelarias significan un grave riesgo a su vida, salud e integridad», ha añadido.

También te puede interesar:  La UNAM y el IPN se suman al plan de austeridad de AMLO: Rectores devolverán parte de su salario

La decisión del Gobierno de PPK no deja de ser controvertida. Antes del anuncio del Ejecutivo, abogados y familiares de víctimas de la matanza La Cantuta dirigieron una carta al presidente Kuczynski y a los ministros de Justicia y de Salud, pidiendo la nulidad del procedimiento relacionado al pedido de indulto.

Con información de El País

Comentarios