KFC permite pagos con «sonrisas» en China (video)

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Si eres simpático y sonríes mucho no necesitarás dinero para comprar algún menú de comida rápida de KFC en China. La compañía adaptó un sistema de reconocimiento facial que confirma transacciones bancarias únicamente al sonreír.

La tecnología llamada ‘Sonríe para Pagar’ fue integrado en una especie de kiosco de comida saludable que utiliza una cámara de superficies tridimensionales y un algoritmo de “detección de vida” para identificar el rostro de la persona que desea pagar con su cuenta de Alipay.

También te puede interesar:  Apuran trabajos para liberar a 46 personas en Álvaro Obregón 286

Ant Financial, los responsables del desarrollo de esta tecnología, aseguraron que el sistema consta “sofisticados algoritmos” que previenen que alguien se pueda hacerse pasar por otra persona, detectando sombras y otras características del rostro para probar que la cara frente a la máquina sea de un ser vivo, no de una fotografía o video.

También te puede interesar:  ¡OMG! ¿Es cierto que en china están haciendo "arroz de plástico"?

Con información de SDP Noticias

Comentarios