KFC permite pagos con «sonrisas» en China (video)

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Si eres simpático y sonríes mucho no necesitarás dinero para comprar algún menú de comida rápida de KFC en China. La compañía adaptó un sistema de reconocimiento facial que confirma transacciones bancarias únicamente al sonreír.

La tecnología llamada ‘Sonríe para Pagar’ fue integrado en una especie de kiosco de comida saludable que utiliza una cámara de superficies tridimensionales y un algoritmo de “detección de vida” para identificar el rostro de la persona que desea pagar con su cuenta de Alipay.

También te puede interesar:  Mujer noquea a acosador en elevador (video)

Ant Financial, los responsables del desarrollo de esta tecnología, aseguraron que el sistema consta “sofisticados algoritmos” que previenen que alguien se pueda hacerse pasar por otra persona, detectando sombras y otras características del rostro para probar que la cara frente a la máquina sea de un ser vivo, no de una fotografía o video.

También te puede interesar:  El panda gigante, fuera de la lista de especies en peligro

Con información de SDP Noticias

Comentarios