Ken Salazar: Reforma al Poder Judicial amenaza relación económica con EE.UU.

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su preocupación sobre la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtiendo que esta podría poner en riesgo la histórica relación económica entre ambos países.

En un pronunciamiento compartido en sus redes sociales, Salazar calificó como peligrosa la idea de elegir a los jueces a través de elecciones populares. Según el diplomático, la aprobación de esta medida en 2025 y 2027 podría minar la confianza necesaria para mantener las inversiones en México, esenciales para la prosperidad del país.

También te puede interesar:  Cancelan vuelos por tormenta invernal en EU

«Si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido«, alertó el embajador, destacando la importancia de un sistema judicial estable para mantener la integración económica de América del Norte.

Salazar subrayó que, aunque comprende la necesidad de una reforma judicial en México para combatir la corrupción, la elección directa de jueces no es la solución y podría debilitar el sistema judicial y crear incertidumbre económica. Su pronunciamiento llega en un contexto en el que calificadoras y entidades financieras también han manifestado su preocupación por las reformas propuestas por López Obrador, especialmente en lo referente al Poder Judicial.

Comentarios