Ken Salazar celebra plan de seguridad en Michoacán y permite exportación de aguacate

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ha mostrado su apoyo al reciente plan de seguridad implementado por el Gobierno de Michoacán, diseñado para proteger a los inspectores de mango y aguacate del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. Este plan se puso en marcha tras las agresiones sufridas por dichos inspectores, lo que llevó a una pausa en la exportación de estos productos.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se ha alcanzado un acuerdo para crear un modelo de seguridad que permitirá a los inspectores reanudar sus labores y reactivar la exportación de mango y aguacate a Estados Unidos. Ramírez Bedolla reafirmó su compromiso de que este modelo de seguridad será una medida permanente.

Durante una reunión en Michoacán con el gobernador, el embajador Salazar enfatizó la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores estadounidenses. «Es crucial mantener una comunicación eficiente entre nosotros, el gobierno federal de México y el gobernador, para poder anticipar y mitigar cualquier riesgo que pueda causar otra interrupción en la exportación y en las inspecciones del aguacate», declaró Salazar.

El secretario de Agricultura de México, Víctor Manuel Villalobos, subrayó la importancia de la exportación de estos productos, destacando que en los últimos diez años se han exportado a Estados Unidos 11 millones de toneladas de aguacate y cuatro toneladas de mango sin ningún problema sanitario. Villalobos también mencionó la posibilidad de sustituir progresivamente a los inspectores de APHIS por inspectores nacionales, con el fin de evitar futuras interrupciones en la exportación.

También te puede interesar:  Asesinan a Valencia Caballero, alcalde de Aguililla

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reconoció el esfuerzo del gobierno de Michoacán para llegar a un acuerdo que proporciona certeza a los productores del estado. Este esfuerzo ha sido fundamental para mantener la continuidad en las exportaciones y fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos en materia agrícola.

También te puede interesar:  Papa: “Jesús nunca los invitaría a ser sicarios”

Además de los temas de seguridad y exportación, el embajador Salazar también elogió el proceso democrático en México, destacando el triunfo de Claudia Sheinbaum en las recientes elecciones y la solidez de su gabinete, que brinda confianza a Estados Unidos sobre la estabilidad y eficiencia del gobierno mexicano.

Comentarios