Kelly asegura que no se usará fuerza militar en deportaciones

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un mensaje a medios, el Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly aseguró que su país no utilizará fuerzas militares para realizar deportaciones y se apegará a Derechos Humanos.

Respecto a la migración, John Kelly dijo que debe ser “legal y segura”. También aseguró que Estados Unidos es consciente de la travesía que muchos centroamericanos realizan con tal de cruzar, sin embargo trabajarán por mantener los países seguros.

También te puede interesar:  ¿Willie Colón despedirá a trabajadores que votaron por Biden?

El principal objetivo de las deportaciones son los criminales que entran a Estados Unidos y todas las medidas se harán de manera progresiva” dijo.

Por su parte, Rex Tillerson, Secretario de Estados del gobierno de Trump, destacó la cercanía que sentía con el pueblo mexicano, por haber nacido en Texas.

“Hemos hablado de mantener una relación cercana en temas de seguridad, económicos, de energía, migración legal, seguridad“, explicó el secretario.

También te puede interesar:  México concede extradición del "Chapo

También resaltó que se había llegado a un “compromiso por mantener el orden en la frontera, con el fin de poner un alto a posibles actos terroristas, principalmente los relacionados al tráfico de drogas y armas que entran a Estados Unidos”. Sin embargo, no mencionó sobre las armas que ingresan a México desde Estados Unidos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios