Kelly asegura que no se usará fuerza militar en deportaciones

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En un mensaje a medios, el Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly aseguró que su país no utilizará fuerzas militares para realizar deportaciones y se apegará a Derechos Humanos.

Respecto a la migración, John Kelly dijo que debe ser “legal y segura”. También aseguró que Estados Unidos es consciente de la travesía que muchos centroamericanos realizan con tal de cruzar, sin embargo trabajarán por mantener los países seguros.

También te puede interesar:  Solo en sábado, mexicanos consiguen tres medallas olímpicas

El principal objetivo de las deportaciones son los criminales que entran a Estados Unidos y todas las medidas se harán de manera progresiva” dijo.

Por su parte, Rex Tillerson, Secretario de Estados del gobierno de Trump, destacó la cercanía que sentía con el pueblo mexicano, por haber nacido en Texas.

“Hemos hablado de mantener una relación cercana en temas de seguridad, económicos, de energía, migración legal, seguridad“, explicó el secretario.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

También resaltó que se había llegado a un “compromiso por mantener el orden en la frontera, con el fin de poner un alto a posibles actos terroristas, principalmente los relacionados al tráfico de drogas y armas que entran a Estados Unidos”. Sin embargo, no mencionó sobre las armas que ingresan a México desde Estados Unidos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios