Kelly asegura que no se usará fuerza militar en deportaciones

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En un mensaje a medios, el Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, John Kelly aseguró que su país no utilizará fuerzas militares para realizar deportaciones y se apegará a Derechos Humanos.

Respecto a la migración, John Kelly dijo que debe ser “legal y segura”. También aseguró que Estados Unidos es consciente de la travesía que muchos centroamericanos realizan con tal de cruzar, sin embargo trabajarán por mantener los países seguros.

También te puede interesar:  Momento de la detención de Duarte (video)

El principal objetivo de las deportaciones son los criminales que entran a Estados Unidos y todas las medidas se harán de manera progresiva” dijo.

Por su parte, Rex Tillerson, Secretario de Estados del gobierno de Trump, destacó la cercanía que sentía con el pueblo mexicano, por haber nacido en Texas.

“Hemos hablado de mantener una relación cercana en temas de seguridad, económicos, de energía, migración legal, seguridad“, explicó el secretario.

También te puede interesar:  Reviven conflictos raciales en Estados Unidos

También resaltó que se había llegado a un “compromiso por mantener el orden en la frontera, con el fin de poner un alto a posibles actos terroristas, principalmente los relacionados al tráfico de drogas y armas que entran a Estados Unidos”. Sin embargo, no mencionó sobre las armas que ingresan a México desde Estados Unidos.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios