«Katia» golpea Veracruz; alerta roja

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El huracán «Katia» llegó al puerto de Veracruz como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al norte del municipio de Tecolutla.

Con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, «Katia» se dirigió 75 kilómetros al norte de la entidad y según la trayectoria, sus lluvias impactarán en el cauce de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla.

Debido a que los ríos de esa región son de respuesta lenta, las autoridades pidieron a la población mantenerse alerta el domingo y el lunes, cuando podrían generarse avenidas importantes, aunque ya no haya lluvia en la zona.

También te puede interesar:  Flavino Ríos, gobernador interino de Veracruz

Los municipios que sentirán con más rigor los efectos del huracán son Álamo, Tihuatlán, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y Misantla.

En la región de Tecolutla, el Ejército Mexicano y personal de Protección Civil de Veracruz desalojaron a los habitantes de comunidades alejadas o en la rivera de los ríos y los trasladaron a albergues.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Según el Servicio Meteorológico Nacional, «Katia», en interacción con el frente frío número 2, provocará tormentas de más de 250 milímetros en Veracruz y Puebla; tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo; tormentas intensas en Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco y muy fuertes en Tamaulipas, estado de México y Ciudad de México.

Con información de El Heraldo

Comentarios