«Katia» golpea Veracruz; alerta roja

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El huracán «Katia» llegó al puerto de Veracruz como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al norte del municipio de Tecolutla.

Con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, «Katia» se dirigió 75 kilómetros al norte de la entidad y según la trayectoria, sus lluvias impactarán en el cauce de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla.

Debido a que los ríos de esa región son de respuesta lenta, las autoridades pidieron a la población mantenerse alerta el domingo y el lunes, cuando podrían generarse avenidas importantes, aunque ya no haya lluvia en la zona.

También te puede interesar:  ¡Momentos de terror! Mamá pierde a niña en playa de México y así la encontraron

Los municipios que sentirán con más rigor los efectos del huracán son Álamo, Tihuatlán, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y Misantla.

En la región de Tecolutla, el Ejército Mexicano y personal de Protección Civil de Veracruz desalojaron a los habitantes de comunidades alejadas o en la rivera de los ríos y los trasladaron a albergues.

También te puede interesar:  Tierra Blanca, Formal prisión a ex delegado de policía

Según el Servicio Meteorológico Nacional, «Katia», en interacción con el frente frío número 2, provocará tormentas de más de 250 milímetros en Veracruz y Puebla; tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo; tormentas intensas en Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco y muy fuertes en Tamaulipas, estado de México y Ciudad de México.

Con información de El Heraldo

Comentarios