«Katia» golpea Veracruz; alerta roja

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El huracán «Katia» llegó al puerto de Veracruz como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al norte del municipio de Tecolutla.

Con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, «Katia» se dirigió 75 kilómetros al norte de la entidad y según la trayectoria, sus lluvias impactarán en el cauce de los ríos Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla.

Debido a que los ríos de esa región son de respuesta lenta, las autoridades pidieron a la población mantenerse alerta el domingo y el lunes, cuando podrían generarse avenidas importantes, aunque ya no haya lluvia en la zona.

También te puede interesar:  En 6 años, 763 muertes dolosas en penales

Los municipios que sentirán con más rigor los efectos del huracán son Álamo, Tihuatlán, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Tlapacoyan y Misantla.

En la región de Tecolutla, el Ejército Mexicano y personal de Protección Civil de Veracruz desalojaron a los habitantes de comunidades alejadas o en la rivera de los ríos y los trasladaron a albergues.

También te puede interesar:  Los kenianos vencen al Medio Maratón CDMX

Según el Servicio Meteorológico Nacional, «Katia», en interacción con el frente frío número 2, provocará tormentas de más de 250 milímetros en Veracruz y Puebla; tormentas torrenciales en San Luis Potosí e Hidalgo; tormentas intensas en Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Tabasco y muy fuertes en Tamaulipas, estado de México y Ciudad de México.

Con información de El Heraldo

Comentarios