Justicia niega revelar nombre de político del PRI con 6 mdd en Andorra en investigación por lavado

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Una jueza investiga una operación de blanqueó de dinero proveniente del narcotráfico en el Banco Privado de Andorra, espera desde hace un año que la Justicia de México le responda sobre la identidad del diputado priísta por el Estado de Sinaloa que figuró en una cuenta con seis millones de dólares de esta entidad bancaria.

La Procuraduría General de la República ha utilizado “argucias y respuestas ambiguas” para dilatar la investigación y no responder a las comisiones rogatorias que se le han enviado lo que ha provocado malestar de la justicia andorrana.

Para sorpresa de la juez, la respuesta de la PGR fue que se volviera a enviar la petición, pero a otra instancia diferente: a la Misión Permanente de México en Naciones Unidas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Más sorprendente aún fue la respuesta al segundo intento de la magistrada por obtener la información: la respuesta de las autoridades judiciales mexicanas fue que aporte el nombre, apellidos, fecha de nacimiento y número identificativo del diputado titular de la citada cuenta, es decir, la misma información que reclama la juez Mingorance en su petición de auxilio judicial.

El acta de la jueza que envió a la PGR dice textualmente: “ que el titular de tres cuentas numeradas incluye en la cuenta a su hermano que es una persona políticamente expuesta, pues es diputado en el Congreso de la Unión por el Estado de Sinaloa desde el año 2009, Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Sinaloa entre 1999 y 2009, miembro del PRI y economista. La cuenta presenta un saldo superior a los 6.000.000 USD. Las cuentas se abrieron para realizar operaciones de Back to Back (préstamos paralelos) en México”, afirma la petición de ayuda judicial.

Con información de El País

Comentarios