Juno, por fin con Júpiter

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Tras cinco años de espera, por fin la sonda Juno llegará a la órbita de Júpiter para estudiar al planeta escondido bajo una espesa capa nubosa.

Se trata de una sonda de la agenda especial NASA de casi cuatro toneladas, impulsada por energía solar. Y se espera que empiece a mandar imágenes a las 02:30 horas de este martes (horario estadounidense), las cuales serán transmitidas a todo el mundo.

“Llegaremos a Júpiter, lo que es difícil de lograr. Hay una emoción extraordinaria en el que equipo”, afirmó el científico encargado de la misión, Scott Bolton, del Southwest Research Institute en San Antonio, Texas.

También te puede interesar:  Para este lunes, Hoy No Circula y clima

La misión durará 18 meses, en los que se harán 37 sobrevuelos alrededor del gigante planeta. Debido a la distancia entre Júpiter y la Tierra, las señales de radio llegarán 48 minutos tarde.

Juno se acercará a Júpiter a una distancia sin precedentes para desentrañar sus misterios”, adelantó la responsable del programa de la NASA, Diane Brown.

En tanto, Junio en su misión de mil 100 millones de dólares, realizará cartografías de los campos gravitacionales y magnéticos del planeta, con la finalidad de determinar su estructura interna. Además, registrará las emisiones radiométricas de la atmósfera profunda, con lo que se conocerá su composición, estructura térmica y ambiente ionizado.

También te puede interesar:  Joven mexicano se une a la NASA

Sin embargo, los riesgos para la sonda son el potente campo magnético que rodea el planeta, así como la presión que podría ejercer la atmósfera sobre ella.

En un modo simbólico, Juno lleva tres estatuillas Lego hechas de aluminio: la primera es una representación de Júpiter, el rey de los dioses en la mitología romana; además de su esposa, Juno; y una de Galileo, el científico italiano que descubrió las lunas del planeta.

Con información de AFP y Milenio

Comentarios