Juno, por fin con Júpiter

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Tras cinco años de espera, por fin la sonda Juno llegará a la órbita de Júpiter para estudiar al planeta escondido bajo una espesa capa nubosa.

Se trata de una sonda de la agenda especial NASA de casi cuatro toneladas, impulsada por energía solar. Y se espera que empiece a mandar imágenes a las 02:30 horas de este martes (horario estadounidense), las cuales serán transmitidas a todo el mundo.

“Llegaremos a Júpiter, lo que es difícil de lograr. Hay una emoción extraordinaria en el que equipo”, afirmó el científico encargado de la misión, Scott Bolton, del Southwest Research Institute en San Antonio, Texas.

También te puede interesar:  Google celebra a ‘El Rey’, José Alfredo Jiménez

La misión durará 18 meses, en los que se harán 37 sobrevuelos alrededor del gigante planeta. Debido a la distancia entre Júpiter y la Tierra, las señales de radio llegarán 48 minutos tarde.

Juno se acercará a Júpiter a una distancia sin precedentes para desentrañar sus misterios”, adelantó la responsable del programa de la NASA, Diane Brown.

En tanto, Junio en su misión de mil 100 millones de dólares, realizará cartografías de los campos gravitacionales y magnéticos del planeta, con la finalidad de determinar su estructura interna. Además, registrará las emisiones radiométricas de la atmósfera profunda, con lo que se conocerá su composición, estructura térmica y ambiente ionizado.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Lunes

Sin embargo, los riesgos para la sonda son el potente campo magnético que rodea el planeta, así como la presión que podría ejercer la atmósfera sobre ella.

En un modo simbólico, Juno lleva tres estatuillas Lego hechas de aluminio: la primera es una representación de Júpiter, el rey de los dioses en la mitología romana; además de su esposa, Juno; y una de Galileo, el científico italiano que descubrió las lunas del planeta.

Con información de AFP y Milenio

Comentarios