Petrobras y Odebrecht entre las empresas con mayor demanda para trabajar entre los jóvenes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por Universum, la mayoría de los estudiantes de ingeniería de Brasil sueñan con trabajar en Petrobras, grupo de origen sueco que trabaja para más de 2.000 universidades y otras entidades.

Después de Petrobras (22,32 %), figura en segundo lugar de preferencia Google (19,40 %), en el tercero el Gobierno Federal de Brasil (14,97 %), en cuarto la empresa de bebidas Ambev (12,04 %) y en quinto la constructora Odebrecht (11,89 %).

También te puede interesar:  Niños y celulares: reglas, límites y control

Esta especial predilección de los estudiantes brasileños por Petrobras se mantiene desde 2010, año en el que se estrenó el ránking de Universum, a pesar de la crisis de reputación por la que está pasando, al igual que Odebrecht, debido a los casos de corrupción en Brasil vinculados a la operación Lava Jato y sus ramificaciones internacionales.

Para la realización de este estudio fueron consultados 14.582 estudiantes del área de ingeniería, de los cuales el 22,32 % clasificaron a la petrolera como la empleadora más atractiva.

También te puede interesar:  Alessandra Korap Munduruku gana el "Nobel" medioambiental

Además de las posibilidades que ofrecen las compañías para su desarrollo profesional, los estudiantes valoran especialmente los beneficios sociales de las empresas, tales como la cobertura del seguro de salud, los planes de pensiones, la licencia de maternidad y los beneficios educativos para hijos.

Con información de El Economista

Comentarios