Petrobras y Odebrecht entre las empresas con mayor demanda para trabajar entre los jóvenes

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por Universum, la mayoría de los estudiantes de ingeniería de Brasil sueñan con trabajar en Petrobras, grupo de origen sueco que trabaja para más de 2.000 universidades y otras entidades.

Después de Petrobras (22,32 %), figura en segundo lugar de preferencia Google (19,40 %), en el tercero el Gobierno Federal de Brasil (14,97 %), en cuarto la empresa de bebidas Ambev (12,04 %) y en quinto la constructora Odebrecht (11,89 %).

También te puede interesar:  Funcionarios responsables del gasolinazo, enfrentarán denuncias penales

Esta especial predilección de los estudiantes brasileños por Petrobras se mantiene desde 2010, año en el que se estrenó el ránking de Universum, a pesar de la crisis de reputación por la que está pasando, al igual que Odebrecht, debido a los casos de corrupción en Brasil vinculados a la operación Lava Jato y sus ramificaciones internacionales.

Para la realización de este estudio fueron consultados 14.582 estudiantes del área de ingeniería, de los cuales el 22,32 % clasificaron a la petrolera como la empleadora más atractiva.

También te puede interesar:  Novia fallece al intentar sorprender a su prometido

Además de las posibilidades que ofrecen las compañías para su desarrollo profesional, los estudiantes valoran especialmente los beneficios sociales de las empresas, tales como la cobertura del seguro de salud, los planes de pensiones, la licencia de maternidad y los beneficios educativos para hijos.

Con información de El Economista

Comentarios