José André Montaño, niño prodigio ciego jazzista (video)

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

José André Montaño, boliviano de Cochabamba, debutó en marzo de este año el afamado Kennedy Center de Estados Unidos, un auditorio reservado para los grandes de la música. También interpretó frente a una audiencia llena en el Auditorio Preston del Banco Mundial. La organización multilateral enfatiza programas de desarrollo que promuevan una sociedad con oportunidades para todos, y en particular para las personas con discapacidades, que en América Latina y el Caribe son más de 65 millones, según diversas fuentes.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

Montaño ha dedicado casi siete años a la música. Comenzó a los tres con la batería y la armónica, y ahora frente al piano, dirige su propio trío de jazz. He aquí su historia. “Para que puedan cumplir sus sueños todos los niños del mundo, deben esforzarse muchísimo., deben dedicarse a su trabajo, deben practicar mucho, tener fe en dios, ser felices toda su vida (…) si no tienen esas cosas, no pueden” dijo el pequeño prodigio para Univisión Noticias.

También te puede interesar:  EPN anuncia que construirá "relación positiva" con Trump

 

Con información de Univisión

Comentarios