Israel y EU abandonan UNESCO

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El gobierno que encabeza el empresario Donald Trump anunció que se retirará en 2018 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por considerar que esa agencia tiene un sesgo antiisraelí y necesita una “reforma fundamental”. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reveló que su gobierno también dejaría la entidad.

Netanyahu dijo que “es una decisión valiente y moral porque la Unesco se ha convertido en un teatro del absurdo y porque en lugar de preservar la historia, la distorsiona”, destacó.

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, expresó que “entramos en una nueva era en las Naciones Unidas: la era en que, cuando se discrimine a Israel, habrá que asumir las consecuencias”.

Por su parte, la directora general del organismo, Irina Bokova, lamentó “profundamente” la decisión de Washington, que le fue notificada por el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson.

También te puede interesar:  Israel en la mira de la Corte Internacional de Justicia: podría definir la guerra en Gaza

“En el momento en que la lucha contra el extremismo violento pide una inversión renovada en educación y en diálogo intercultural para prevenir el odio, es profundamente lamentable que Estados Unidos se retire de la agencia de la ONU que se ocupa de estos asuntos”, dijo.

El gobierno estadounidense ya había advertido, a principios de julio, que revisaría sus relaciones con la Unesco, tras tachar de “afrenta a la historia” su decisión de declarar al casco antiguo de Hebrón, en Cisjordania ocupada, “zona protegida” del patrimonio mundial.

También te puede interesar:  San Cristóbal de Las Casas, nueva ‘Ciudad Creativa’: Unesco

Según Nauert, el argumento “financiero” pesó a la hora de decidir la salida de la institución. “Tenemos atrasos de pago del orden de 550 millones de dólares” respecto a la Unesco. “¿Queremos seguir pagando más dinero” para una organización “antiisraelí?”, preguntó.

No es la primera vez que Estados Unidos abandona la Unesco. Entre 1984 y 2003, dejó la agencia después de que el entonces presidente Ronald Reagan acusara a la organización de realizar una mala gestión financiera y de mantener un sesgo antiestadounidense.

El país volvió a integrarse la organización en 2003, cuando era presidente George W. Bush, pero en 2011 suspendió su participación financiera a raíz de la admisión de Palestina como Estado miembro.

Con información de Excélsior

Comentarios