Irregularidades y malversación de fondos en Sagarpa: ASF

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En 2016, la Secretaría de Agricultura dispuso de una cuantiosa bolsa para otorgar apoyos al campo, pero debido a la falta de un padrón riguroso de los beneficiarios de los programas sociales, buena parte de dichos fondos fueron malversados por irregularidades diversas, como dar recursos a personas ya fallecidas o que no comprobaron haberlos utilizados para su fin original.

También te puede interesar:  Llega México Alimentaria 2016 Food Show

La Auditoría Superior de la Federación detectó las irregularidades en su informe sobre la cuenta pública 2016, donde el análisis realizado en uno solo de los mencionados programas reveló malos manejos por más de 130 millones de pesos.

De acuerdo con el organismo auditor, la Sagarpa operó 14 programas con un monto de 65 mil 157.4 millones de pesos, pero sin que hubiera un padrón exacto de la población por beneficiar, lo cual disminuyó el grado de certeza sobre la entrega de los recursos.

También te puede interesar:  INE lleva caso PVEM ante PGR

Se documentaron varios errores de aplicación del esquema el año antepasado, que generaron probables daños a la hacienda pública.

Con información de La Jornada

Comentarios