Superbarrio Gómez será candidato a la gubernatura de la Ciudad de México

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El Partido Humanista, ha elegido al activista Marco Rascón como su candidato a la gubernatura de la capital. Es más reconocido por su álter ego, Superbarrio Gómez, un personaje enmascarado: “Soy parte de una generación que luchó durante muchos años por cambiar las cosas”, dijo Rascón a través de un comunicado.

Superbarrio Gómez fue creado por la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México a mediados de los ochenta. Una de sus funciones principales fue promover la reconstrucción de viviendas tras el devastador sismo de 1985 en la Ciudad de México y representar a sus damnificados.

Gómez hizo conciencia en las garantías no solo de cada uno, sino el derecho a la ciudad, y para ello animó a pensar en la urbe como una tarea colectiva y solidaria.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

“Superbarrio no podría coexistir con el oficialismo, el corporativismo y la corrupción”, afirma en su columna de La Jornada, haciendo referencia al gobierno de Carlos Salinas, quien venció a Cárdenas en la elección presidencial tras una recordada sospechosa falla técnica en el sistema de conteo de votos.

Una década después, en 1996, el activista llevó a su personaje más allá de las fronteras de México cuando realizó una campaña paródica como candidato a la presidencia de Estados Unidos, apoyado por el lingüista y escritor Noam Chomsky.

También te puede interesar:  EEUU emite alerta terrorista en Europa

Desde 2016 se unió al Partido Humanista y poco después ha abandonado la máscara y la capa, pero no su ambición política. A finales del pasado enero, el activista anunció su precandidatura al gobierno de la Ciudad de México. Una vez confirmado como candidato, Superbarrio tiene pocas posibilidades de ganar, pues se enfrenta a dos fuertes candidatas de izquierda: Alejandra Barrales, por la alianza PAN-PRD-Movimiento Ciudadano y a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena y hasta ahora con una gran ventaja en las encuestas.

Con información de El País

Comentarios