IPN desarrolla auto sin chofer

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron modelos matemáticos de redes neuronales que permiten la conducción de un automóvil automáticamente de manera precisa, simulando el funcionamiento del cerebro.

El objetivo es que cualquier vehículo pueda realizar funciones básicas sin chofer, como el estacionado entre objetos separados por una distancia que asegure que el carro puede entrar; seguimiento de línea al conducir ante condiciones cambiantes del suelo, tipo de asfalto, rectas, curvas y algunas condiciones de iluminación de la carretera o el camino.

También te puede interesar:  106 detenidos por saqueos en CDMX

Con información de Excélsior

Comentarios