IP demandará a EPN por bloqueos magisteriales

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentará una demanda de amparo ante el Poder Judicial, argumentando actos u omisiones de los tres órdenes de gobierno ante las movilizaciones violentas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En esta demanda de amparo hemos señalado como responsables al presidente de la República (Enrique Peña Nieto), al secretario de Gobernación (Miguel Ángel Osorio Chong), al secretario de Educación Pública (Aurelio Nuño), al procurador General de la República (Arely Gómez), a los gobernadores de Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero; a los secretarios federales de esos estados y a los congresos de estas demarcaciones, entre otras autoridades”, explicó Gustavo De Hoyos, presidente de la Coparmex.

En la demanda turnada al Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, se explica que hubo una “inminente falta de capacidad del estado mexicano para reestablecer el orden”.

También te puede interesar:  Demandan a David Copperfield

Sin embargo, aclaró que con esta acción no buscan reprimir ningún movimiento social cuando éstos sean legítimos y respetuosos de terceros, “la demanda es para que el estado actúe para restablecer la paz, que se respeten las garantías constitucionales de libre tránsito, derecho al trabajo, a la educación y a la libertad económica”.

De acuerdo con De Hoyos, diversos sectores industriales reportan afectaciones incuantificables por los bloqueos a vías de comunicación en diversos estados, sobre todo en el área siderúrgica que incluso podría llegar a un paro técnico por la carencia de insumos para la producción.

Esta acción se suma a la tomada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en la que presentará una demanda colectiva contra la CNTE por afectar sus actividades económicas por más de dos meses. La demanda será presentada el 17 de agosto.

También te puede interesar:  Microsoft demanda al gobierno de EUA

La estimación por los daños sufridos se estimaba hasta hace unos días en 7 mil 500 millones de pesos en toda la región”, explicó Enrique Solana, presidente de la Concanaco. Por ello, se propone también exentar el pago de impuestos a las empresas en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México, así como de los pagos del IMSS y del Infonavit.

En tanto, transportistas y comerciantes de Oaxaca anunciaron un paro indefinido de actividades para el 8 de agosto, para exigir al gobierno federal la restauración de la paz social y el libre tránsito.

Con información de EFE y Sin Embargo

Comentarios