Investigan publicación de lista nominal en Amazon

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La PGR inició una investigación por la publicación en el servicio de almacenaje público en internet de Amazon, de la Lista Nominal de Electores que contiene datos de 82 millones de mexicanos.

En la investigación intervienen la FEPADE, la Agencia de Investigación Criminal y la Coordinación General de Servicios Periciales.

La PGR informó que debido a la denuncia levantada por el INE, agentes del Ministerio Público investigan el caso y trabajarán con las instituciones democráticas para fincar responsabilidades y evitar las posibles afectaciones al proceso electoral por dicha publicación.

El consejero del INE, Ciro Murayama dijo en una entrevista en radio que las autoridades ya identificaron la copia de la que provienen los datos que aparecieron en Amazon y al responsable de su publicación, “por supuesto que se va a saber quién fue, será en cuanto acabe la indagatoria, pues no conviene alertar a los responsables acerca de la información que obtenemos”.

También te puede interesar:  Nueva presunta víctima de abusos sexuales de Donald Trump

En rueda de prensa, el director del Registro Federal de Electores del INE, René Miranda y consejeros, declararon que la información publicada es similar a la contenida en una copia entregada a los partidos como preparación para las elecciones de 2015.

También te puede interesar:  Encuentran sin vida a Iñigo Arenas Saiz, desaparecido este fin de semana en Polanco

Añadieron que la información de 82 millones de mexicanos no estuvo en riesgo, puesto que el documento que circuló sólo mostraba nombres sin fotografías ni domicilios.

Miranda dijo “necesitamos que ellos (Amazon), nos contesten para conocer quién contrató ese espacio y la frecuencia de consulta; me parece que tendrá que proporcionar esa información, no sólo porque la estamos solicitando, sino porque la propia fiscalía lo hace a través de las instancias del Estado Mexicano”.

Hasta el momento, Amazon no ha hecho ninguna declaración.

Con información de El Universal

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente