Interpol busca a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Interpol emitió una ficha roja para la captura del extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio y el exdirector operativo de la Policía Federal Ministerial, Carlos Gómez Arrieta, como presuntos responsables de actos de tortura en contra de personas detenidas relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Un medio de circulación nacional, refiere que un juez federal giró las órdenes de aprehensión de los ex servidores públicos que participaron en las investigaciones del llamado caso «Iguala».

Por ello, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la colaboración de la Policía Internacional (Interpol), para que coadyuven en la captura de los exfuncionarios.

Zerón de Lucio, se desempeñó como titular de la AIC y fue parte importante en la construcción de lo que se denominó la «verdad histórica» y que señala que en septiembre de 2014 -días 26 y 27- los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron privados de su libertad por policías municipales de Iguala, Cocula y Huitxuco, y posteriomente integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos los habrían incinerado en el basurero municipal de Cocula.

También te puede interesar:  Innsbruck no logra revelar identidad de los normalistas en ADN de pruebas

Mientras que el excomandante Gómez Arrieta, mencionaron que este habría cometido actos de tortura en contra de varios detenidos de este cartel.

Durante la tarde de este martes, fueron aprehendidos dos elementos de la extinta Policía Federal (PF), acusados de haber torturado a algunos de los detenidos en relación con el caso de los estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre del 2014.

También te puede interesar:  Gobierno intenta dar carpetazo a caso Ayotzinapa

Uno de los detenidos es Isidro Junco Barajas, quien se desempeñaba como Subdirector de Control Operativo de Dirección de Seguridad de la Cámara de Diputados, y fue aprehendido a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro.

El otro detenido fue Ezequiel Peña Cerda, exdirector de área en la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien fue aprehendido a las afueras de la corporación adscrita a la FGR.

Según la carpeta de investigación respectiva, los detenidos habrían sometido a tortura a varios detenidos en octubre de 2014, para obligarlos a que se declararan culpables por la desaparición de los 43 normalistas.

Con información de Notimex

Comentarios