Insólito proceso judicial contra ex presidenta argentina y ministro de economía

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un juez argentino ordenó encausar y embargar bienes de Cristina Fernández, de el ex ministro de economía Axel Kicillof y de el expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli y de otros doce ex miembros del directorio del Banco Central por presunto perjuicio al Estado en operaciones cambiarias del Banco Central durante su gobierno.

También te puede interesar:  Javier Milei, precandidato de La Libertad Avanza, encabeza resultados en elecciones primarias de Argentina

Lo insólito radica en que el juez acusó al anterior gobierno por la devaluación que realizó el actual de Mauricio Macri. El fallo no habla de corrupción, sino que criminaliza una política económica.

Esto consiste en evaluar negativamente la política monetaria del Banco Central, que en septiembre pasado vendía dólares a futuro a 10,50 pesos cuando la cotización en ese momento era de 9,60 pesos.

También te puede interesar:  Prevén restablecer servicio de agua hoy por la tarde

Cristina Fernández argumentó que la causa no implica delito alguno de corrupción, enriquecimiento ilícito o cualquier otro contemplado en el Código Penal, por lo que se considera víctima de «persecución política».

Con información de La prensa

Comentarios