Insólito proceso judicial contra ex presidenta argentina y ministro de economía

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Un juez argentino ordenó encausar y embargar bienes de Cristina Fernández, de el ex ministro de economía Axel Kicillof y de el expresidente del Banco Central Alejandro Vanoli y de otros doce ex miembros del directorio del Banco Central por presunto perjuicio al Estado en operaciones cambiarias del Banco Central durante su gobierno.

También te puede interesar:  Hallan bajo el agua un buda de 600 años en China

Lo insólito radica en que el juez acusó al anterior gobierno por la devaluación que realizó el actual de Mauricio Macri. El fallo no habla de corrupción, sino que criminaliza una política económica.

Esto consiste en evaluar negativamente la política monetaria del Banco Central, que en septiembre pasado vendía dólares a futuro a 10,50 pesos cuando la cotización en ese momento era de 9,60 pesos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Viernes

Cristina Fernández argumentó que la causa no implica delito alguno de corrupción, enriquecimiento ilícito o cualquier otro contemplado en el Código Penal, por lo que se considera víctima de «persecución política».

Con información de La prensa

Comentarios