Inmigrante mexicana abandona iglesia tras permanecer 3 meses refugiada

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La inmigrante mexicana Jeanette Vizguerra, quien desde febrero pasado permanecía refugiada en una iglesia de Denver para evitar ser detenida por autoridades migratorias de Estados Unidos, abandonó este viernes el recinto, luego de recibir una suspensión de deportación por casi dos años.

Vizguerra permaneció en la iglesia un total de 86 días guarecida en su interior y al salir, la mañana de este viernes, fue acompañada por de más de una veintena de amigos y familiares, que la recibieron en el exterior del templo con gritos: “Si se pudo, Si se pudo!!!”.

También te puede interesar:  Trump y Clinton, rumbo a su tercer debate

“Han sido tres meses muy difíciles, porque aunque he seguido luchando desde dentro, mis hijos me hacían falta, por ellos es mi lucha, pero al mismo tiempo también por todas esas madres y padres que están pasando por la misma situación que yo”, declaró la mujer emocionada.

También te puede interesar:  Reserva Federal de Estados Unidos sube tipo de interés

El pasado 20 de abril, la revista Time incluyó a Vizguerra en la lista de las 100 personas más influyentes en el mundo en 2017, al valorar sus años de lucha como inmigrante en Estados Unidos.

Con información de La Jornada

Comentarios