Inmigrante mexicana abandona iglesia tras permanecer 3 meses refugiada

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La inmigrante mexicana Jeanette Vizguerra, quien desde febrero pasado permanecía refugiada en una iglesia de Denver para evitar ser detenida por autoridades migratorias de Estados Unidos, abandonó este viernes el recinto, luego de recibir una suspensión de deportación por casi dos años.

Vizguerra permaneció en la iglesia un total de 86 días guarecida en su interior y al salir, la mañana de este viernes, fue acompañada por de más de una veintena de amigos y familiares, que la recibieron en el exterior del templo con gritos: “Si se pudo, Si se pudo!!!”.

También te puede interesar:  Empresas en EU permiten fumar marihuana

“Han sido tres meses muy difíciles, porque aunque he seguido luchando desde dentro, mis hijos me hacían falta, por ellos es mi lucha, pero al mismo tiempo también por todas esas madres y padres que están pasando por la misma situación que yo”, declaró la mujer emocionada.

También te puede interesar:  Guajardo: "EU le pone dinamita a la negociación"

El pasado 20 de abril, la revista Time incluyó a Vizguerra en la lista de las 100 personas más influyentes en el mundo en 2017, al valorar sus años de lucha como inmigrante en Estados Unidos.

Con información de La Jornada

Comentarios