Inicia en CDMX programa «Salud en Tu Escuela»

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Al igual que «El Médico en Tu Casa», con efectividad para acercar los servicios médicos a donde se necesita, «el programa ‘Salud en Tu Escuela’ nos está llamando para unirnos en un solo proyecto, un proyecto por México», señaló el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

El mandatario capitalino y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), indicó que este programa piloto suma a 11 estados de la República Mexicana. Además de incluir a dirigencias sindicales y sociedad civil.

«Lo importante es que el modelo va de la mano, porque miren, ‘El Médico en Tu Casa’ surgió así con la política de llevar la salud hasta los lugares a donde se tenía que llevar y de convocar a las escuelas como se está convocando aquí, para que sean los estudiantes los que se sumen a estas cruzadas», abundó.

El Jefe de Gobierno aseguró que «si esta iniciativa resulta bien, si esta tarea nos empieza a reportar beneficios, puede llegar a ser una iniciativa de ley y aquí hay diputados y hay diputadas que seguramente lo apoyarían. Porque si esta iniciativa funciona, la propia sociedad civil nos va a reclamar que no sea parte de un gobierno o de una estrategia de seis años, sino que sea parte de nuestra forma de atender a los niños y a las niñas».

También te puede interesar:  CDMX establece centro de acopio para víctimas en Ecuador

Explicó que esta política que impulsa el Gobierno Federal llegará a 800 escuelas primarias, más de 400 escuelas secundarias y más de 400 escuelas preparatorias. «Me parece que esta suma de esfuerzos que están haciendo el doctor Narro y el maestro Aurelio Nuño, son muy importantes».

Ante alumnos de la Escuela Primaria «Revolución», el mandatario capitalino indicó que el Gobierno de la CDMX puso en marcha un programa piloto en 2015 para la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano en niños.

Dijo que se han aplicado 80 mil dosis a niños con 90 por ciento de efectividad. «El compromiso que hicimos fue hacer un protocolo, revisarlo con la Universidad Nacional Autónoma de México, con la Secretaría de Salud y hoy les anuncio a ustedes, a mis amigos, amigas de los medios de comunicación, que el protocolo es totalmente exitoso».

El Jefe de Gobierno refirió que el nuevo modelo educativo «es algo muy positivo para México, era algo que se requería».

«Es un modelo de amplia convocatoria, en donde no se está hablando de ningún partido, de ningún color, no se está hablando de izquierdas o de derechas, se está hablando de los niños y de las niñas», puntualizó.

El secretario de Salud federal, José Narró Robles, subrayó que «soy uno de los que está convencidos de que sin educación es muy difícil, imposible, resolver un problema fundamental. La educación no resuelve todo, pero sin ella no se resuelve lo esencial».

También te puede interesar:  Nieve en calle Madero

Añadió que esta nueva política en la materia, «Salud en Tu Escuela», está a favor de la niñez y fomentará la participación de enfermeras, sociólogas, pasantes de las Ciencias de la Salud.

Sostuvo que cuando se logra asociar educación y salud, «estamos en el mejor de los mundos».

Detalló que en la Segunda Semana Nacional de Salud, que se lleva a cabo del 20 al 26 de mayo, se ha logrado brindar igualdad a la población. «La salud da estabilidad».

El secretario de Educación Federal, Aurelio Nuño Mayer, resaltó que desde las escuelas se va a educar para la salud. El objetivo es que desde pequeños los niños y las niñas tengan buenos hábitos alimenticios y de condición física.

«Este programa lo que busca es que a partir de estas estrategias podamos derrotar enemigos tan importantes para este país como es la obesidad, la diabetes», expresó.

Al evento asistieron el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, y el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, e invitados especiales.

Con información de: CDMX

Comentarios