Inicia consulta nacional de AMLO sobre Tren Maya

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde las 8 de la mañana de este sábado dio inicio la segunda consulta nacional organizada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para conocer la opinión de las y los mexicanos respecto a la construcción del Tren Maya y otros proyectos prioritarios del próximo gobierno federal.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente electo compartió el momento en que acudió a votar acompañado de su esposa, la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller.

Hace unos días el vocero de López Obrador, Jesús Ramírez, señaló que se instalarán mil 102 casillas en todo el país y que se espera la participación de al menos un millón de personas.

También te puede interesar:  Trump vendrá a la toma de posesión de AMLO

La boleta de esta consulta se compone de 10 preguntas referentes a la construcción del Tren Maya; el desarrollo del Tren del Istmo de Tehuantepec; la refinería en Dos Bocas, Tabasco; la reforestación de selvas, bosques y plantación de árboles frutales, y el aumento de la pensión a adultos mayores de 68 años.

También se consultará la entrega de becas a todos los estudiantes de escuelas públicas de nivel medio superior del país; la entrega de pensiones a personas discapacitadas; garantizar atención médica y la cobertura gratuita de internet.

También te puede interesar:  Aumentan remesas en abril

Al igual que la consulta anterior, el registro y conteo de votos será por parte de la fundación Rosenblueth, la cual dará a conocer los resultados el próximo lunes.

Las mesas de consulta estarán abiertas de 8 de la mañana a 6 de la tarde, hoy sábado y mañana domingo.

El único requisito para emitir el voto es presentar la credencial para votar. La ubicación de la casillas están disponibles en la página México Decide.

Comentarios