INE sanciona a PVEM con 10.8 mdp por simular viajes aéreos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral sancionó al Partido Verde Ecologista de México con 10.8 millones de pesos, por incluir en su informe anual de ingresos y egresos 2013 de gastos de 34 vuelos que no fueron realizados.

Ciro Murayama Rendón, explicó que en la investigación no se tuvo certeza del destino y aplicación de gastos por concepto de transportación aérea y no se encontró documentación en la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy Lunes

“La investigación permite concluir que en los registros oficiales de las autoridades aeronáuticas del país no existe registro o plan de vuelo de estos 34 supuestos vuelos que sí fueron pagados por el Partido Verde a Grupo México de Convenios Internacionales. Y la empresa de Servicios Integrales de Aviación, propietaria de la aeronave, niega haber realizado esos viajes”, subrayó Murayama.

También te puede interesar:  Muere actor y cantante David Cassidy, ídolo de ‘La familia Partridge

La empresa Grupo México de Convenios Internacionales no atendió ninguna solicitud de la autoridad y se comprobó que actuó “como empresa fachada para transferir recursos del partido a particulares”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios