INE sanciona a PVEM con 10.8 mdp por simular viajes aéreos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral sancionó al Partido Verde Ecologista de México con 10.8 millones de pesos, por incluir en su informe anual de ingresos y egresos 2013 de gastos de 34 vuelos que no fueron realizados.

Ciro Murayama Rendón, explicó que en la investigación no se tuvo certeza del destino y aplicación de gastos por concepto de transportación aérea y no se encontró documentación en la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

También te puede interesar:  SCJN confirma que hubo omisión del Senado en nombramiento de comisionados del INAI

“La investigación permite concluir que en los registros oficiales de las autoridades aeronáuticas del país no existe registro o plan de vuelo de estos 34 supuestos vuelos que sí fueron pagados por el Partido Verde a Grupo México de Convenios Internacionales. Y la empresa de Servicios Integrales de Aviación, propietaria de la aeronave, niega haber realizado esos viajes”, subrayó Murayama.

También te puede interesar:  Balacera en Costera Miguel Alemán de Acapulco

La empresa Grupo México de Convenios Internacionales no atendió ninguna solicitud de la autoridad y se comprobó que actuó “como empresa fachada para transferir recursos del partido a particulares”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios