INE: Debate presidencial exitoso Inbox

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El debate del pasado domingo habría sido el más visto en la historia de México, después del primero realizado en 1994. El INE, junto a la agencia de medición de audiencias Nielsen Ibope, registró que el debate lo vieron 11.4 millones de ciudadanos, y 40 por ciento de los televisores que estaban encendidos sintonizaron el encuentro de los candidatos presidenciales, por lo que al sumar a los menores de edad que lo vieron al menos un momento, la cifra aumenta a 13.73 millones de espectadores, es decir, dos de cada cinco personas con la televisión encendida en ese horario lo observaron.

También te puede interesar:  Periodistas mexicanos recuerdan el 11-S en su 20 aniversario

Además, informaron que la transmisión tuvo 4.8 millones de reproducciones en Facebook; 885 mil visualizaciones en YouTube; 950 mil espectadores en Twitter, en donde, además, fue trending topic a escala mundial gracias a las más de 6 millones de interacciones que generaron los usuarios de esta red social, según lo dio a conocer el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en su cuenta de Twitter.

También te puede interesar:  Ciudadanía estará constantemente informada por el INE el próximo domingo

Córdova sostuvo que “sin duda es un debate que constituye un nuevo punto de referencia. Hay mucho trecho por andar todavía, el segundo debate tendrá un formato de entrada distinto, sin perder el rol activo que tuvieron los moderadores y que resultó una clave fundamental del buen éxito, pero será un encuentro con público, con un formato town hall, es decir, con público seleccionado que podrá hacer preguntas directamente a los candidatos”.

Con información de La Jornada

Comentarios