INE: Debate presidencial exitoso Inbox

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El debate del pasado domingo habría sido el más visto en la historia de México, después del primero realizado en 1994. El INE, junto a la agencia de medición de audiencias Nielsen Ibope, registró que el debate lo vieron 11.4 millones de ciudadanos, y 40 por ciento de los televisores que estaban encendidos sintonizaron el encuentro de los candidatos presidenciales, por lo que al sumar a los menores de edad que lo vieron al menos un momento, la cifra aumenta a 13.73 millones de espectadores, es decir, dos de cada cinco personas con la televisión encendida en ese horario lo observaron.

También te puede interesar:  Bloqueo a Cámara de Diputados en demanda a la reducción de jornada a 40 horas

Además, informaron que la transmisión tuvo 4.8 millones de reproducciones en Facebook; 885 mil visualizaciones en YouTube; 950 mil espectadores en Twitter, en donde, además, fue trending topic a escala mundial gracias a las más de 6 millones de interacciones que generaron los usuarios de esta red social, según lo dio a conocer el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en su cuenta de Twitter.

También te puede interesar:  Infonavit recupera mil 600 mdp de casas abandonadas

Córdova sostuvo que “sin duda es un debate que constituye un nuevo punto de referencia. Hay mucho trecho por andar todavía, el segundo debate tendrá un formato de entrada distinto, sin perder el rol activo que tuvieron los moderadores y que resultó una clave fundamental del buen éxito, pero será un encuentro con público, con un formato town hall, es decir, con público seleccionado que podrá hacer preguntas directamente a los candidatos”.

Con información de La Jornada

Comentarios