INE advierte elecciones «turbulentas» en 2018

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El proceso electoral para renovar la Presidencia de la República será “muy turbulento y habrá mucha especulación”, advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello.

Ante lo costosa que podría ser la próxima elección del 2018, Lorenzo Córdova, consideró que se tendrá que asumir que será la elección más compleja de la historia, además de la más grande que se realizará en la historia del país.

Los partidos gastarán dos mil 138.3 millones de pesos sólo en campañas, cuando en 2012 costaron mil 680.5 millones de pesos.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales

De esta manera, la bolsa que recibirán los partidos políticos para campañas federales en 2018 crecerá en alrededor de 27 por ciento con respecto a 2012, toda vez que el padrón electoral pasó de 84.4 millones en 2012, a 87.1 millones de ciudadanos inscritos.

Córdova Vianello sostuvo que el Instituto tendrá que desplegar una “capacidad explicativa” para que la gente entienda lo que está atrás de la movilización de millones de ciudadanos y explicar no sólo los “comos” y los “por qué” sino también advertir a la población de los tiempos que vamos a vivir en el país.

También te puede interesar:  AI advierte: mujeres en riesgo constante en México

“Va a haber mucha turbulencia, va a haber mucha especulación, es natural en una elección presidencial que seguramente será tan competida como lo hemos visto en los tiempos recientes”, advirtió.

Con información de Excélsior

Comentarios