INE advierte elecciones «turbulentas» en 2018

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El proceso electoral para renovar la Presidencia de la República será “muy turbulento y habrá mucha especulación”, advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello.

Ante lo costosa que podría ser la próxima elección del 2018, Lorenzo Córdova, consideró que se tendrá que asumir que será la elección más compleja de la historia, además de la más grande que se realizará en la historia del país.

Los partidos gastarán dos mil 138.3 millones de pesos sólo en campañas, cuando en 2012 costaron mil 680.5 millones de pesos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

De esta manera, la bolsa que recibirán los partidos políticos para campañas federales en 2018 crecerá en alrededor de 27 por ciento con respecto a 2012, toda vez que el padrón electoral pasó de 84.4 millones en 2012, a 87.1 millones de ciudadanos inscritos.

Córdova Vianello sostuvo que el Instituto tendrá que desplegar una “capacidad explicativa” para que la gente entienda lo que está atrás de la movilización de millones de ciudadanos y explicar no sólo los “comos” y los “por qué” sino también advertir a la población de los tiempos que vamos a vivir en el país.

También te puede interesar:  Transmite asesinato en vivo

“Va a haber mucha turbulencia, va a haber mucha especulación, es natural en una elección presidencial que seguramente será tan competida como lo hemos visto en los tiempos recientes”, advirtió.

Con información de Excélsior

Comentarios