Inauguran Museo de la Evolución en Puebla

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Con un total de 114 millones de pesos fueron invertidos por los gobiernos federales y del estado de Puebla en su construcción, se inauguró el Museo de la Evolución, ubicado en la zona histórica de Los Fuertes, en Puebla.

Con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, afirmó que este proyecto museístico sin precedentes es una celebración de la vida en nuestro planeta que fortalecerá el conocimiento del pasado con la tecnología más avanzada, misma que permite recrear escenarios de hasta 14 mil millones de años, incluyendo los periodos paleozoico, mesozoico y cenozoico, que acercan al público con la ciencia, la naturaleza y la biodiversidad.

También te puede interesar:  Iglesia critica despilfarros de campaña

«Este es un museo que abarca desde el Big Bang hasta la aparición de la vida en la Tierra y contó con el aval científico de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Canadá, España y Brasil. Deseamos que a través de la tecnología, los audiovisuales y efectos sensoriales, los visitantes se transporten a una historia emocionante y esclarecedora que conecte con la naturaleza, el cosmos, el pasado y las diversas etapas de la vida en la Tierra», dijo el titular de la Secretaría de Cultura.

También te puede interesar:  Sindicato del Poder Judicial Federal convoca a paro en defensa de los fideicomisos

El recinto presenta una de las mayores exhibiciones de reptiles del mesozoico hallados en México, además de paleorreconstrucciones, taxidermias, fósiles, minerales y rocas de hasta cuatro mil millones de años.

Con información de Milenio

Comentarios