Inauguran Museo de la Evolución en Puebla

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Con un total de 114 millones de pesos fueron invertidos por los gobiernos federales y del estado de Puebla en su construcción, se inauguró el Museo de la Evolución, ubicado en la zona histórica de Los Fuertes, en Puebla.

Con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, afirmó que este proyecto museístico sin precedentes es una celebración de la vida en nuestro planeta que fortalecerá el conocimiento del pasado con la tecnología más avanzada, misma que permite recrear escenarios de hasta 14 mil millones de años, incluyendo los periodos paleozoico, mesozoico y cenozoico, que acercan al público con la ciencia, la naturaleza y la biodiversidad.

También te puede interesar:  Policía reprime a manifestantes en reserva india de Dakota del Norte

«Este es un museo que abarca desde el Big Bang hasta la aparición de la vida en la Tierra y contó con el aval científico de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Canadá, España y Brasil. Deseamos que a través de la tecnología, los audiovisuales y efectos sensoriales, los visitantes se transporten a una historia emocionante y esclarecedora que conecte con la naturaleza, el cosmos, el pasado y las diversas etapas de la vida en la Tierra», dijo el titular de la Secretaría de Cultura.

También te puede interesar:  Informe final del accidente aereo de los Moreno Valle

El recinto presenta una de las mayores exhibiciones de reptiles del mesozoico hallados en México, además de paleorreconstrucciones, taxidermias, fósiles, minerales y rocas de hasta cuatro mil millones de años.

Con información de Milenio

Comentarios