Inauguran Museo de la Evolución en Puebla

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Con un total de 114 millones de pesos fueron invertidos por los gobiernos federales y del estado de Puebla en su construcción, se inauguró el Museo de la Evolución, ubicado en la zona histórica de Los Fuertes, en Puebla.

Con la presencia del gobernador Rafael Moreno Valle, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, afirmó que este proyecto museístico sin precedentes es una celebración de la vida en nuestro planeta que fortalecerá el conocimiento del pasado con la tecnología más avanzada, misma que permite recrear escenarios de hasta 14 mil millones de años, incluyendo los periodos paleozoico, mesozoico y cenozoico, que acercan al público con la ciencia, la naturaleza y la biodiversidad.

También te puede interesar:  Morena recupera casi 30mil votos en Puebla; AMLO exige investigación

«Este es un museo que abarca desde el Big Bang hasta la aparición de la vida en la Tierra y contó con el aval científico de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Canadá, España y Brasil. Deseamos que a través de la tecnología, los audiovisuales y efectos sensoriales, los visitantes se transporten a una historia emocionante y esclarecedora que conecte con la naturaleza, el cosmos, el pasado y las diversas etapas de la vida en la Tierra», dijo el titular de la Secretaría de Cultura.

También te puede interesar:  Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

El recinto presenta una de las mayores exhibiciones de reptiles del mesozoico hallados en México, además de paleorreconstrucciones, taxidermias, fósiles, minerales y rocas de hasta cuatro mil millones de años.

Con información de Milenio

Comentarios