INAI pide informe a Uber tras escándalo por hackeo

Recientes

En chinampa de Xochimilco, prototipo de la UNAM para tratar aguas residuales

Un equipo interdisciplinario de estudiantes y personas investigadoras de la UNAM puso en operación el prototipo de un reactor biológico en la Chinampa Nantli...

Martha Herrera: Empoderando a las mujeres de Nuevo León

En un país donde la equidad de género sigue siendo un reto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha logrado transformar la vida de más de 241....

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

Compartir

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales exigió a la filial de la empresa UBER un informe sobre el número de usuarios, conductores y empleados mexicanos que pudieron ser afectados por esta filtración de datos.

El INAI dijo que está en contacto con la Autoridad de Protección de Datos Personales de los Países Bajos, para obtener “mayor información sobre las acciones que ha emprendido en el caso, pues es importante precisar que la empresa Uber BV está ubica-da en Holanda y de acuerdo con su política de privacidad es la que recaba los datos personales de los usuarios”.

También te puede interesar:  Jolie dará clases en universidad británica

Sostuvo que “a partir de la información que obtenga de dichas comunicaciones y requerimientos oficiales, el INAI determinará las acciones legales que correspondan, según el marco normativo de su actuación en la materia, a saber, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y su Reglamento”.

Con información de SDP Noticias

Comentarios