INAH identifica 373 bienes culturales dañados

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

351 monumentos históricos, 14 museos y 8 zonas arqueológicas resultaron damnificadas tras el azote del terremoto de magnitud 7,1 del pasado martes en siete Estados de México, entre ellos Ciudad de México.

El balance del Instituto Nacional de Antropología e Historia es aún provisional y el coordinador de monumentos históricos de este organismo, el arquitecto Arturo Balandrano, explicó que aún tardarán 4 días en tener el reporte definitivo.

Hasta ayer a la noche, el INAH había registrado daños en 373 bienes culturales en el Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Guerrero y en la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Sácale provecho a Netflix

El grado de deterioro varía, pero “en ningún caso habrá demoliciones”, ha confirmado Balandrano. “Todos serán restaurados, por el significado que tienen para la identidad nacional”.

En la Ciudad de México, los mayores daños se registraron en la catedral metropolitana. Una de las esculturas que adornaban el pórtico de la entrada principal, conocida como la Esperanza, se cayó y rompió en dos. “Hemos recuperado todas las piezas y será restaurada”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Lo mismo ocurrirá con la cruz que coronaba uno de los campanarios. Cerca, dos instalaciones del Templo Mayor también se cuentan entre los inmuebles dañados. Y la zona arqueológica Cerro de la Estrella, en la delegación de Iztapalapa. Además, varios de los edificios incluidos en el reporte forman parte del patrimonio mundial reconocido por la Unesco: “La restauración se la debemos al mundo entero”, ha apuntado el arquitecto.

Con información de El País

Comentarios