INAH identifica 373 bienes culturales dañados

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

351 monumentos históricos, 14 museos y 8 zonas arqueológicas resultaron damnificadas tras el azote del terremoto de magnitud 7,1 del pasado martes en siete Estados de México, entre ellos Ciudad de México.

El balance del Instituto Nacional de Antropología e Historia es aún provisional y el coordinador de monumentos históricos de este organismo, el arquitecto Arturo Balandrano, explicó que aún tardarán 4 días en tener el reporte definitivo.

Hasta ayer a la noche, el INAH había registrado daños en 373 bienes culturales en el Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Guerrero y en la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Dejó Luis Videgaray la SHCP por ‘desgaste político’: EPN

El grado de deterioro varía, pero “en ningún caso habrá demoliciones”, ha confirmado Balandrano. “Todos serán restaurados, por el significado que tienen para la identidad nacional”.

En la Ciudad de México, los mayores daños se registraron en la catedral metropolitana. Una de las esculturas que adornaban el pórtico de la entrada principal, conocida como la Esperanza, se cayó y rompió en dos. “Hemos recuperado todas las piezas y será restaurada”.

También te puede interesar:  Revuelo en Nuevo León: Sin Gobernador Interino tras decisión de la SCJN

Lo mismo ocurrirá con la cruz que coronaba uno de los campanarios. Cerca, dos instalaciones del Templo Mayor también se cuentan entre los inmuebles dañados. Y la zona arqueológica Cerro de la Estrella, en la delegación de Iztapalapa. Además, varios de los edificios incluidos en el reporte forman parte del patrimonio mundial reconocido por la Unesco: “La restauración se la debemos al mundo entero”, ha apuntado el arquitecto.

Con información de El País

Comentarios