INAH identifica 373 bienes culturales dañados

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

351 monumentos históricos, 14 museos y 8 zonas arqueológicas resultaron damnificadas tras el azote del terremoto de magnitud 7,1 del pasado martes en siete Estados de México, entre ellos Ciudad de México.

El balance del Instituto Nacional de Antropología e Historia es aún provisional y el coordinador de monumentos históricos de este organismo, el arquitecto Arturo Balandrano, explicó que aún tardarán 4 días en tener el reporte definitivo.

Hasta ayer a la noche, el INAH había registrado daños en 373 bienes culturales en el Estado de México, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Guerrero y en la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Fotografía racista de Rigoberta Menchú

El grado de deterioro varía, pero “en ningún caso habrá demoliciones”, ha confirmado Balandrano. “Todos serán restaurados, por el significado que tienen para la identidad nacional”.

En la Ciudad de México, los mayores daños se registraron en la catedral metropolitana. Una de las esculturas que adornaban el pórtico de la entrada principal, conocida como la Esperanza, se cayó y rompió en dos. “Hemos recuperado todas las piezas y será restaurada”.

También te puede interesar:  Obtiene FEPADE orden de captura contra César Duarte

Lo mismo ocurrirá con la cruz que coronaba uno de los campanarios. Cerca, dos instalaciones del Templo Mayor también se cuentan entre los inmuebles dañados. Y la zona arqueológica Cerro de la Estrella, en la delegación de Iztapalapa. Además, varios de los edificios incluidos en el reporte forman parte del patrimonio mundial reconocido por la Unesco: “La restauración se la debemos al mundo entero”, ha apuntado el arquitecto.

Con información de El País

Comentarios