Impactante video para prevenir ataques con armas en escuelas

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Un anuncio de la organización Sandy Hook Promise, dedicada a prevenir la violencia con armas entre jóvenes ha provocado gran impacto por un video con un inesperado final.

El video busca transmitir un mensaje concientizador para indentificar ciertos comportamientos entre jóvenes que podrían expresar señales de futuros ataques con armas dentro de la escuela.

«Prevenir la violencia con armas antes de que comience» es el slogán de la campaña que trabaja para informar los peligros de ignorar ciertas actitudes en jóvenes que podrían devenir en masacres, suicidios y ataques con armas dentro de una comunidad escolar.

También te puede interesar:  14 Heridos y 5 muertos en ataques a dos bares en Xalapa y Orizaba

El video recrea una historia en la cual son ignoradas muchas «señales» que van acumulándose sobre un joven que al finalizar el año escolar ingresa a la escuela con un arma automática para disparar contra sus compañeros, tal como ha sucedido varias veces en los Estados Unidos.

También te puede interesar:  Guardar silencio ante la violencia es normalizarla

El individualismo y la falta de comprensión aparecen como el gran enemigo en este video: éstos jóvenes no reaccionan con violencia únicamente por sufrir acoso sino por ser ignorados en sus problemas más profundos.

 

Comentarios