Iglesia critica despilfarros de campaña

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La Arquidiócesis de México, en un comunicado, dio a conocer que considera «inaplazable el recorte presupuestal a los partidos políticos», ya que considera, que aunado al esfuerzo que realiza el Gobierno Federal al intentar recortar el gasto, los partidos políticos seguirán gastando para colocar «basura política comercial en los medios», lo cual «raya en lo soez y lo prosaico«.

También te puede interesar:  Selena Gómez rinde tributo a Christina Grimmie

Además, calificaron a muchas de las fuerzas políticas como «poco eficientes» en la colocación de propaganda política a través de los esquemas de comunicación, ya que reconocen que los spots son «poco imaginativos y por mucho demagogos».

También te puede interesar:  Capriles critica indiferencia de EPN ante situación venezolana

Finalmente, la Arquidiócesis puntualizó que las autoridades electorales deben atender estos puntos lo antes posible para que los electores gocen de opciones prometedoras, que comuniquen sus intenciones de forma clara y que no existan huecos de información a la hora de elegir.

Con información de Excélsior

Comentarios