Iglesia critica despilfarros de campaña

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La Arquidiócesis de México, en un comunicado, dio a conocer que considera «inaplazable el recorte presupuestal a los partidos políticos», ya que considera, que aunado al esfuerzo que realiza el Gobierno Federal al intentar recortar el gasto, los partidos políticos seguirán gastando para colocar «basura política comercial en los medios», lo cual «raya en lo soez y lo prosaico«.

También te puede interesar:  Superluna roja podrá verse el 31 de enero

Además, calificaron a muchas de las fuerzas políticas como «poco eficientes» en la colocación de propaganda política a través de los esquemas de comunicación, ya que reconocen que los spots son «poco imaginativos y por mucho demagogos».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Finalmente, la Arquidiócesis puntualizó que las autoridades electorales deben atender estos puntos lo antes posible para que los electores gocen de opciones prometedoras, que comuniquen sus intenciones de forma clara y que no existan huecos de información a la hora de elegir.

Con información de Excélsior

Comentarios