IEEM: No hay cambios en ventaja de Del Mazo sobre Delfina

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

A pesar de que Morena reclamó voto por voto y hubo casos como el del distrito 30 de Naucalpan en sí hubo un cambio a su favor en el conteo y se demostró robo de votos para favorecer el PRI, los datos de los 45 consejos distritales mantenían este jueves la tendencia reflejada por el PREP, quien da como puntero al candidato priista Alfredo del Mazo, con una diferencia de 2.91 por ciento respecto a Delfina Gómez.

También te puede interesar:  Iowa inicia elecciones primarias

En Toluca, tras el recuento de 117 casillas Morena logró recuperar 2 mil 712 votos.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, dirigente de ese partido, acusó que en los distritos en que ganó el PRI se dio una participación superior al promedio registrado en la elección. También dijo que los priistas incurrieron en compra y coacción del voto, e insistió en que la candidata Gómez fue la verdadera ganadora.

También te puede interesar:  AMLO felicita a Biden con carta

En tanto, el presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio, dijo que solo abrirían los paquetes cuando se den las causales que marque la ley, y no cediendo a presiones políticas.


Con información de Animal Político

Comentarios