Huachicoleros atacan en Veracruz a PF

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Policías federales fueron emboscados por ladrones de combustible mientras custodiaban una pipa con gasolina robada y a dos presuntos ladrones.

El grupo de sujetos armados trató de rescatar a sus cómplices y abrieron fuego contra los policías federales. Uno de los sospechosos que iba custodiado murió en el ataque. El detenido que sobrevivió fue identificado como Jonathan “N”, y fue puesto a disposición de la Delegación Veracruz de la Procuraduría General de la República.

También te puede interesar:  El gobierno de Veracruz quedo debiendo ¡hasta las tortillas!

En Puebla, dos mil efectivos del Ejército mexicano llegaron con helicópteros y artillería a combatir el robo de combustible.

El gobernador Gali Fayad informó que huachicoleros han creado rutas alternas a las carreteras federales para evitar los arcos de seguridad construidos por el gobierno estatal en el sexenio anterior, con el fin de transportar sin problema el combustible robado.

También te puede interesar:  CNTE intenta bloquear sedes de examen docente

El aumento del precio de combustibles puesto en marcha por el gobierno nacional a principios de 2017, no sólo desató violentas manifestaciones, sino que incrementó el robo organizado de combustible, ante el aumento de clientes de las gasolinas robadas.

Con información de Excélsior

Comentarios