Hoy es el Día Mundial contra Trata de Personas

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas con la finalidad fomentar la reflexión sobre este tema y hacer visible a aquellas víctimas que son explotadas y vulneradas en sus derechos humanos.

La Secretaría de Gobernación destacó que se han librado importantes luchas para la protección de los derechos humanos de todas las personas, con la intención de garantizar el goce de los mismos para el desarrollo óptimo de todas y todos, pese a las denuncias desde organismos internacionales contra las fuerzas de seguridad.

También te puede interesar:  México impulsará nuevo enfoque antidrogas

Ante esa problemática, la dependencia exhorta a la población a reflexionar sobre este delito no solo el día de hoy, sino, cada vez que encuentren en su camino a personas que puedan necesitar ayuda. «Abramos los ojos y apoyemos decidiendo alzar la voz por aquellos que no pueden hacerlo».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Para ello, la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas, pone a disposición del público en general la Línea Nacional contra la Trata de Personas 01 800 55 33 000 la cual se encuentra activa las 24 horas del día, los 365 día del año.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios