Histórico: NYU Langone Health logra implante completo de ojo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En un hito médico sin precedentes, el hospital NYU Langone Health en Nueva York llevó a cabo exitosamente el trasplante de un ojo completo, incluyendo la mitad de la cara, en un paciente de 46 años que había sufrido un grave accidente laboral. La intervención, realizada en mayo, involucró a un equipo multidisciplinario de más de 140 profesionales de la salud y duró alrededor de 21 horas.

El paciente, Aaron James, un veterano de Arkansas, sufrió un accidente traumático como electricista de alto voltaje en 2021, perdiendo su nariz, boca, brazo izquierdo, y más. A pesar de operaciones reconstructivas previas, la pérdida era significativa.

También te puede interesar:  El efecto altamente letal de sumar hipertensión más COVID-19

La cirugía pionera no solo implicó el trasplante de un ojo completo sino que también incorporó células madre derivadas de la médula ósea del donante en un intento innovador de estimular la regeneración, marcando así el primer intento de utilizar células madre en un nervio óptico.

El director del Programa de Trasplante Facial del hospital, Eduardo Rodriguez, lideró la operación. Aunque aún no se sabe si James recuperará la visión en el ojo trasplantado, los signos iniciales son prometedores, con un flujo de sangre saludable a la retina.

James, agradecido con el donante y su familia, expresó su gratitud por la segunda oportunidad de vida que le brindaron. El paciente, que regresó a su hogar en Arkansas, continúa con citas mensuales de seguimiento en Nueva York, manteniendo la esperanza de volver a trabajar como responsable de seguridad para trabajadores de líneas de alta tensión en el futuro.

También te puede interesar:  Primeras planas de México

Este logro quirúrgico no solo representa un avance en las capacidades médicas, sino que también destaca el coraje y la resiliencia de individuos como Aaron James, cuyas vidas pueden cambiar radicalmente gracias a los avances en la ciencia médica y la generosidad de los donantes y sus familias.

Comentarios