Hillary busca voto hispano

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El sistema electoral estadounidense permite que los votantes puedan ejercer su derecho antes del día de la elección. Los primeros resultados que arrojan dichas votaciones indican que existe un importante incremento en el voto de latinos a favor de la candidata demócrata a la presidencia de EE.UU.

El diario The New York Times reporta que la candidata afirmó el día de ayer en Penbroke Pines “Estamos viendo un tremendo momentum, grupos grandes de personas que salen a votar rompiendo récords» .

También te puede interesar:  Abren comicios en EU

Antes de subir al estrado, la candidata demócrata saludó a los votantes en un centro de votación mayormente Cubano en el centro de West Miami para después visitar su oficina de campo local frente al «Pequeño Haiti» ahí mismo en Miami.

Dedicando esfuerzos a la comunidad hispana, no necesariamente mexicana, Hillary busca el apoyo de comunidades adversas a Trump a las que no necesite prometerles amnistías a medias. Al respecto, el diario La Opinión de Los Ángeles recuerda hoy en su portada cómo miles de mexicano americanos viven en la oscuridad del anonimato por miedo a las autoridades migratorias estadounidenses.

También te puede interesar:  "Chapodiputada" tiene un hijo con Joaquín "El Chapo" Guzmán

Con información del New York Times y LA Opinión

Comentarios