Hemos aceptado plan de asilo de EE.UU., revela Sánchez Cordero

Recientes

Fernanda Familiar honra el valor del trabajo en México

Fernanda Familiar participó como maestra de ceremonias en el lanzamiento del Movimiento Social Labor Empresarial, organizado por el Consejo de la Comunicació…

Pensó que le habían robado el coche… ¡pero lo había dejado a la vuelta!

Y esta historia, es digna de un episodio de La Rosa de Guadalupe, pero versión "GPS humano descompuesto". Resulta que en pleno Centro Histórico de Querétaro,...

¿Te van a hacer trabajar el domingo 1° de junio? ¡así te tienen que pagar el día!

¿Ya sabías que el domingo 1 de junio de 2025 será día feriado oficial? Y no, no es por el Día del Padre ni por un puente de descanso, sino porque ese día vam...

¡Atención! Vigilan posible primer ciclón de la temporada en México

El SMN y Conagua mantienen bajo vigilancia activa una zona de baja presión ubicada al sur del país, frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Esta...

INE confirma que el 99.99% de casillas estarán operativas para la elección judicial

A 1 semana de la elección judicial del 1 de junio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que 99.99% de las casillas están listas para ser instaladas.

Compartir

Olga Sánchez Cordero, futura titular de Gobernación, aseguró que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador alcanzó un acuerdo para que los solicitantes de asilo centroamericanos esperen en México mientras sus casos son revisados por tribunales de Estados Unidos.

“Por ahora hemos aceptado esta política de Permanecer en México”, aseguró Sánchez Cordero en entrevista con el diario The Washington Post, detallando que es una solución a corto plazo.

«La solución a mediano y largo plazo es que esas personas no migren (…) México tiene los brazos abiertos y todo, pero imagínate una caravana tras otra también sería un problema para nosotros”, señaló al diario estadounidense.

También te puede interesar:  Proyecto Integral Morelos viola derechos humanos, CNDH

Según la nota, se alcanzó el acuerdo la semana pasada en Houston durante una reunión entre Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y altos funcionarios estadounidenses, como el Secretario de Estado Mike Pompeo y el secretario de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, dijeron funcionarios estadounidenses y mexicanos.

Además, la medida pondría fin a la política de “captura y liberación” que tanto se ha criticado de la administración de Donald Trump que hasta ahora ha permitido que aquellas personas que buscan asilo esperen en suelo estadounidense durante su proceso en tribunales.

También te puede interesar:  Primeras planas internacionales del domingo

Más de cinco mil migrantes centroamericanos llegaron a Tijuana durante la última semana y varios miles más se dirigen a la ciudad, donde un campo de béisbol se ha convertido en un campamento de tiendas de campaña.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asistencia humanitaria para los integrantes de la caravana que han llegado a la ciudad fronteriza. y dijo que los contribuyentes de la ciudad no pagarán la cuenta por el cuidado de los migrantes.

Con información de The Washington Post

Comentarios