Hemos aceptado plan de asilo de EE.UU., revela Sánchez Cordero

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Olga Sánchez Cordero, futura titular de Gobernación, aseguró que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador alcanzó un acuerdo para que los solicitantes de asilo centroamericanos esperen en México mientras sus casos son revisados por tribunales de Estados Unidos.

“Por ahora hemos aceptado esta política de Permanecer en México”, aseguró Sánchez Cordero en entrevista con el diario The Washington Post, detallando que es una solución a corto plazo.

«La solución a mediano y largo plazo es que esas personas no migren (…) México tiene los brazos abiertos y todo, pero imagínate una caravana tras otra también sería un problema para nosotros”, señaló al diario estadounidense.

También te puede interesar:  Gritan “justicia” y “fuera” a Sánchez Cordero en ceremonia de Alonso y Moreno Valle

Según la nota, se alcanzó el acuerdo la semana pasada en Houston durante una reunión entre Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y altos funcionarios estadounidenses, como el Secretario de Estado Mike Pompeo y el secretario de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, dijeron funcionarios estadounidenses y mexicanos.

Además, la medida pondría fin a la política de “captura y liberación” que tanto se ha criticado de la administración de Donald Trump que hasta ahora ha permitido que aquellas personas que buscan asilo esperen en suelo estadounidense durante su proceso en tribunales.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles en los Moneros

Más de cinco mil migrantes centroamericanos llegaron a Tijuana durante la última semana y varios miles más se dirigen a la ciudad, donde un campo de béisbol se ha convertido en un campamento de tiendas de campaña.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asistencia humanitaria para los integrantes de la caravana que han llegado a la ciudad fronteriza. y dijo que los contribuyentes de la ciudad no pagarán la cuenta por el cuidado de los migrantes.

Con información de The Washington Post

Comentarios