Hemos aceptado plan de asilo de EE.UU., revela Sánchez Cordero

Recientes

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Ebrard anuncia millonaria inversión farmacéutica: México busca soberanía en medicamentos

Cuatro farmacéuticas invertirán más de 10 mil millones de pesos en México como parte del Plan México, con plantas, empleos y desarrollo biotecnológico. En el...

Ética y bioética, ejes transversales de nuestra acción: López Leyva

Nadine Flora Gasman Zylbermann y Jennifer Hincapie Sánchez también participaron en la ceremonia de clausura del tercer Diplomado de Ética de la Salud de la C...

¡Ojo al tipo de cambio! Peso retrocede ligeramente ante feriado en EE.UU.

Este viernes 4 de julio de 2025, el precio del dólar en México se mantiene por encima de las 18 unidades, mientras el peso mexicano registra un leve retroces...

Compartir

Olga Sánchez Cordero, futura titular de Gobernación, aseguró que el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador alcanzó un acuerdo para que los solicitantes de asilo centroamericanos esperen en México mientras sus casos son revisados por tribunales de Estados Unidos.

“Por ahora hemos aceptado esta política de Permanecer en México”, aseguró Sánchez Cordero en entrevista con el diario The Washington Post, detallando que es una solución a corto plazo.

«La solución a mediano y largo plazo es que esas personas no migren (…) México tiene los brazos abiertos y todo, pero imagínate una caravana tras otra también sería un problema para nosotros”, señaló al diario estadounidense.

También te puede interesar:  ¿Mujeres de la 4T contra la 'oposición misógina'?

Según la nota, se alcanzó el acuerdo la semana pasada en Houston durante una reunión entre Marcelo Ebrard, futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y altos funcionarios estadounidenses, como el Secretario de Estado Mike Pompeo y el secretario de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, dijeron funcionarios estadounidenses y mexicanos.

Además, la medida pondría fin a la política de “captura y liberación” que tanto se ha criticado de la administración de Donald Trump que hasta ahora ha permitido que aquellas personas que buscan asilo esperen en suelo estadounidense durante su proceso en tribunales.

También te puede interesar:  Ifigenia Martínez recibe medalla Belisario Domínguez

Más de cinco mil migrantes centroamericanos llegaron a Tijuana durante la última semana y varios miles más se dirigen a la ciudad, donde un campo de béisbol se ha convertido en un campamento de tiendas de campaña.

El alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asistencia humanitaria para los integrantes de la caravana que han llegado a la ciudad fronteriza. y dijo que los contribuyentes de la ciudad no pagarán la cuenta por el cuidado de los migrantes.

Con información de The Washington Post

Comentarios