Hallan restos de continente perdido en océano Índico

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

Científicos descubrieron bajo las aguas cristalinas de la isla Mauricio los restos de un continente perdido. Se trata del hallazgo de rastros de la desintegración del supercontinente Gondwana, hace 200 millones de años, cuando se conformó la actual forma de la Tierra.

El descubrimiento se produjo a partir de que sobre la superficie de Mauricio, una isla volcánica joven -de apenas nueve millones de años de edad-, había rocas que databan de hace 3.000 millones de años, lo cual no es normal.

También te puede interesar:  Localizan nuevo planeta en Sistema Solar

Se trata de un pedazo de corteza que fue posteriormente cubierto por lava joven durante las erupciones volcánicas en la isla. Investigadores sostienen es una pequeña pieza del continente antiguo, que se rompió desde la isla de Madagascar, cuando África, la India, Australia y la Antártida se separaron y formaron el océano Índico.

También te puede interesar:  Hallan 8 momias de hace 3500 años en Egipto

Gondwana era un súper continente que existía hace más de 200 millones de años y que contenía rocas de 3.600 millones de años, antes de dividirse en lo que hoy son los continentes de África, América del Sur, Antártida, India y Australia.

Con información de El País

Comentarios