Tu mejor herencia

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Educar a los hijos no es fácil, los padres siempre estamos en la búsqueda de herramientas que nos ayuden a lograr nuestro objetivo de ser buenos educadores y no morir en el intento, cuando la adolescencia llega no viene sola y trae consigo un millón de problemas.

Es difícil escuchar a los padres hablar de la adolescencia y todos los problemas que se tienen con los hijos cuando ésta llega pero es que en realidad ¿Es imposible disfrutar a los hijos en la adolescencia? yo no lo creo así, lo que sí creo es que debemos prepararnos adecuadamente para que juntos podamos disfrutar esta bella etapa de la vida de nuestros hijos.

Es importante que a temprana edad eduquemos a nuestros hijos con limites, valores y reglas de convivencia, estos tres puntos son la base para que ellos entiendan como se deben conducir, cuáles son las cosas que están permitidas en casa y cuáles no. Arraigar en nuestros hijos valores no es tarea fácil es a base de trabajo, tiempo y práctica diaria para que veas llegar el día en que ellos tomen sus propias decisiones y estas no sean diferentes a las que ha practicado durante su niñez.

También te puede interesar:  Errores que cometemos, los padres

Lo primero que debemos hacer es elaborar un plan estratégico con lujo de detalles que sean importantes y que nos ayude a saber el rumbo que vamos a tomar en la formación de nuestros hijos, en los valores, límites y reglas de convivencia con los que pretendemos educarlos y transitar juntos en el mismo esquema, sí por alguna razón debemos actualizar o cambiar el rumbo es importante estar en esa misma sintonía. Esta parte creo es la de mayor importancia, por que como padres somos los que tenemos la gran responsabilidad de conducirlos hasta la edad adulta.

Es más fácil conducir a nuestros hijos cuando ya sabemos a dónde vamos, cuales son los objetivos y las herramientas con las que vamos a trabajar. Ya no vamos andar por ahí adivinando o viendo lo que hace el vecino para practicarlo en casa y a ver si a nosotros nos funciona también. Cuando los hijos ven en sus padres responsabilidad, compromiso, conducción y ejemplo esto a ellos les genera un sentimiento de confianza y seguridad infinita y no tienen la necesidad de buscar en otros lugares o en otras personas lo que en su propio hogar ya tienen y que por naturaleza cuidaran.

También te puede interesar:  ¿Qué nos pasa?

La comunicación, el respeto y el amor son parte esencial en el proceso de crecimiento de nuestros hijos, son herramientas importantes para lograr que nuestros hijos se conviertan en seres independientes con valores firmes y seguros de si mismos.

No, ¡No es imposible lograr disfrutar con toda intensidad y a plenitud la adolescencia de tus hijos! Quizás es un reto importante, pero si hoy haces todo lo necesario mañana te aseguro disfrutaras la mejor, sí ¡La mejor etapa de tus hijos! No pierdas la oportunidad.

Y recuerda, si piensas heredarle algo a tus hijos por favor procura que sea lo mejor de ti.

Comentarios