Hallan 8 momias de hace 3500 años en Egipto

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Un grupo de arqueólogos descubrió ocho momias, sarcófagos de maderas multicolores y figuritas funerarias en una tumba que data de la época de los faraones ubicada en el Alto Egipto, con casi 3.500 años de antigüedad.

«Fue una sorpresa descubrir tantos elementos dentro: utensilios de arcilla con el nombre del propietario de la tumba, varios sarcófagos y momias, así como más de un millar de ‘ushebti’, pequeñas estatuillas funerarias que eran colocadas en las tumbas para sustituir al muerto en los quehaceres del más allá», indicó el ministro de Antigüedades egipcio, Jaled Al Anani.

También te puede interesar:  Atentado en Egipto, al menos 24 muertos

Los sarcófagos de madera, bien conservados, lucen decorados con personajes y motivos faraónicos de vivos colores: amarillo, rojo, negro y azul. En su interior se encuentran las momias, envueltas en un lino blanco que hoy luce ennegrecido por los años.

La tumba data de la 18ª dinastía, pero al parecer fue reutilizada durante la 21ª dinastía (1070-945 A.C.), una época conocida como la de los ‘saqueadores de tumbas’, indicó a Waziri.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Destacó que la tumba está «completamente intacta» y muy decorada, con inscripciones y dibujos de colores en sus paredes. Según el encargado de la excavación, la importancia del descubrimiento radica en la posición destacada que ocupaba el propietario de la tumba, pero sobre todo en el hecho de que se encuentra intacta.

Con información de Clarín

Comentarios