Hacker asesinado en Jalisco

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El pasado 2 de diciembre un conocido pirata informático y experto en ciberseguridad, Raúl Robles, fue asesinado en una cafetería en Guadalajara por un encapuchado que logró darse a la fuga.

Este homicidio desenmascaró el submundo violento del universo informático, en el cual, abundan enemistades que llegan hasta la muerte.

Robles, había recibido amenazas desde la web Hispachan: “Voy a matar a este puto!! Sé que va a venir a mi ciudad y aquí lo mato”, decía la primera amenaza publicada. Fue colgada en octubre junto a una fotografía de Robles.

La siguiente amenaza fue publicada en la víspera del asesinato. “Estoy harto de Raúl Robles, tengo un arma y le robaré su puto auto haber si se le sigue tirando de bien vergas, lo vi desayunando ayer en un café, va muy seguido, lo esperaré haber si viene mañana”.

Finalmente, un tercer mensaje fue publicado horas después del asesinato ilustrado con la imagen de un revólver. “Como les digo, el gordo hijo de puta ya me tenía hasta la madre por lo que no me tenté el corazón a la hora de matarlo”.

También te puede interesar:  Mientras tanto en Jalisco... "Aleccionan" a chavit@s para echarle porras a EPN

Robles, era presidente de Hacking México, una empresa especializada en ciberseguridad que entrena a los agentes de la oficina de la Procuraduría General y al Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Desde 2012, cuando fundó la firma, se convirtió en un personaje muy popular en la comunidad hacker, su rostro era habitual en conferencia y debates sobre seguridad informática.

En este entorno comenzó a ser odiado por humillar a otros miembros de la comunidad hacker, presumir en videos de su riqueza e incluso se lo acusaba de falsear su CV, ser un defraudador y un racista. Tal es así, que a las pocas horas de su muerte circularon en las redes mensajes que se burlaban de la suerte del pirata informático y una persona asegura que Robles lo acosó sexualmente.

Alejandro Torres, un ingeniero informático que trabajaba en Hacking México, afirma que nunca fue testigo de alguna actividad ilegal en la empresa de Robles. Explica que si bien había construido un personaje virtual egocéntrico y sarcástico en la redes sociales, lo hacía con el objetivo de generar controversia y así conseguir publicidad para su negocio. «En la vida real era otra persona», reconoce.

También te puede interesar:  Waze permite grabar tu voz para usar como guía

Torres sugiere que el asesinato podría estar relacionado con un ciclo de clase que Robles impartiría este mes, dedicadas a cómo hackear casinos. Sin embargo, el objetivo era ayudar a los propietarios de los casinos a proteger sus negocios de ataques. Recordemos que los casinos han sido vinculados con el crimen organizado, sobre todo luego del ataque al casino en Monterrey que murieron 52 personas. «A lo mejor hubiera alguien que no le pareció o que afectaba sus intereses», dijo Torres.

El caso no está resuelto pero lo que llama la atención es que el mundo virtual cruza las fronteras hacia la acción directa: las amenazas reales y las falaces se dan la mano.

 

Con información de Sin Embargo

Comentarios