Habla mexicana que estuvo presente en atentado en Bruselas

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Claudia Lara, una sinaloense que estuvo presente en el desarrollo de los atentados, particularmente en el del metro, narró el proceso del que fue víctima el pasado 22 de marzo, en el que un grupo de terroristas realizó un ataque con bombas en dos localidades de Bruselas: el aeropuerto y en el metro. Según su relato, Claudia Lara dijo que a partir de las detonaciones, un comando armado les pidió evacuar de inmediato:

“Entramos al tren, nos sentamos, duramos alrededor de 15 minutos cuando entró un comando bastante grande hablando en muchos idiomas, evidentemente menos en español. No sabíamos qué pasaba, nos pidieron que corriéramos, que saliéramos de ahí, salimos corriendo con maletas. Toda la gente estaba asustada, gritando, no sabían ni qué hacer, volteaban para todos lados. Estuvimos afuera de la estación central Midi y prácticamente nos corrieron de ahí, nos dijeron que teníamos que alejarnos varias cuadras de ahí. Evidentemente no sabíamos qué pasaba, anteriormente sí sabíamos que había habido un bombardeo en el aeropuerto, pero al parecer todo estaba controlado”, explicó.

También te puede interesar:  Formal prisión contra Gerardo Ortiz

Me encuentro ya tranquila, ya pasamos el susto, la experiencia, y ahorita ya estamos empezando a digerirlo y a pensar que es bueno que no estuvimos en un área, en un punto peligroso como el aeropuerto o el metro; estamos muchísimos más tranquilos y ya arreglamos nuestros vuelos, que era una de las preocupaciones”, contó.

También te puede interesar:  Caos en Metro por paro de choferes

Una vez que llegó al hotel, se dispuso a tomar un tren a Holanda desde donde se espera pueda volar de regreso a México.

Con información de López Dóriga Digital

Comentarios