Guerrero y Sinaloa estado más violentos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Según resultados del Índice de Paz México (IPM) 2016, Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur son los estados menos pacíficos del país.

Por el contrario, los más pacíficos son Hidalgo, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí.

El estudio señala que en 2015 el impacto económico de la violencia en México fue de 2.12 billones de pesos, lo que equivale a 13% del Producto Interno Bruto (PIB) o 17 mil 525 pesos por habitante.

También te puede interesar:  VIDEO - Todo lo que pasó en Charllotesville: impresionantes imágenes

Sin embargo, el reporte señala que el impacto económico total de la violencia es 38% menor en 2015 que en 2011.

La coordinadora en México de ese organismo, Patricia de Obeso aseguró que “el reporte señala que alrededor de 85 por ciento de los mexicanos viven en estados que son más pacíficos hoy que en 2011”.

Especificó que “la tasa de homicidios se deterioró por primera vez en cinco años, incrementándose 6.3% de 2014 a 2015. Tanto la tasa de delitos cometidos con armas de fuego como la de presos sin condena aumentaron siete por ciento”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Para finalizar dijo que “el país tiene la oportunidad de alcanzar mejores niveles de paz, pero se requiere enfrentar dos problemas fundamentales: la administración de la justicia y la corrupción.

Con información de Excélsior

Comentarios