Guerrero y Sinaloa estado más violentos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Según resultados del Índice de Paz México (IPM) 2016, Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur son los estados menos pacíficos del país.

Por el contrario, los más pacíficos son Hidalgo, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí.

El estudio señala que en 2015 el impacto económico de la violencia en México fue de 2.12 billones de pesos, lo que equivale a 13% del Producto Interno Bruto (PIB) o 17 mil 525 pesos por habitante.

También te puede interesar:  Diputados deberán comprobar gasto de bono de $150 mil; Morena rechaza subvención

Sin embargo, el reporte señala que el impacto económico total de la violencia es 38% menor en 2015 que en 2011.

La coordinadora en México de ese organismo, Patricia de Obeso aseguró que “el reporte señala que alrededor de 85 por ciento de los mexicanos viven en estados que son más pacíficos hoy que en 2011”.

Especificó que “la tasa de homicidios se deterioró por primera vez en cinco años, incrementándose 6.3% de 2014 a 2015. Tanto la tasa de delitos cometidos con armas de fuego como la de presos sin condena aumentaron siete por ciento”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Para finalizar dijo que “el país tiene la oportunidad de alcanzar mejores niveles de paz, pero se requiere enfrentar dos problemas fundamentales: la administración de la justicia y la corrupción.

Con información de Excélsior

Comentarios