Guerrero y Sinaloa estado más violentos

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Según resultados del Índice de Paz México (IPM) 2016, Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur son los estados menos pacíficos del país.

Por el contrario, los más pacíficos son Hidalgo, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí.

El estudio señala que en 2015 el impacto económico de la violencia en México fue de 2.12 billones de pesos, lo que equivale a 13% del Producto Interno Bruto (PIB) o 17 mil 525 pesos por habitante.

También te puede interesar:  Reciben vivienda 132 familias en delegación Venustiano Carranza

Sin embargo, el reporte señala que el impacto económico total de la violencia es 38% menor en 2015 que en 2011.

La coordinadora en México de ese organismo, Patricia de Obeso aseguró que “el reporte señala que alrededor de 85 por ciento de los mexicanos viven en estados que son más pacíficos hoy que en 2011”.

Especificó que “la tasa de homicidios se deterioró por primera vez en cinco años, incrementándose 6.3% de 2014 a 2015. Tanto la tasa de delitos cometidos con armas de fuego como la de presos sin condena aumentaron siete por ciento”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Para finalizar dijo que “el país tiene la oportunidad de alcanzar mejores niveles de paz, pero se requiere enfrentar dos problemas fundamentales: la administración de la justicia y la corrupción.

Con información de Excélsior

Comentarios