Guerrero y Sinaloa estado más violentos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según resultados del Índice de Paz México (IPM) 2016, Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur son los estados menos pacíficos del país.

Por el contrario, los más pacíficos son Hidalgo, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí.

El estudio señala que en 2015 el impacto económico de la violencia en México fue de 2.12 billones de pesos, lo que equivale a 13% del Producto Interno Bruto (PIB) o 17 mil 525 pesos por habitante.

También te puede interesar:  Polémica por presunto narco soborno en 2006 es 'asunto cerrado' para México y EE.UU., dice canciller

Sin embargo, el reporte señala que el impacto económico total de la violencia es 38% menor en 2015 que en 2011.

La coordinadora en México de ese organismo, Patricia de Obeso aseguró que “el reporte señala que alrededor de 85 por ciento de los mexicanos viven en estados que son más pacíficos hoy que en 2011”.

Especificó que “la tasa de homicidios se deterioró por primera vez en cinco años, incrementándose 6.3% de 2014 a 2015. Tanto la tasa de delitos cometidos con armas de fuego como la de presos sin condena aumentaron siete por ciento”.

También te puede interesar:  Inicia entrega de créditos por 2 mdp para reconstrucción

Para finalizar dijo que “el país tiene la oportunidad de alcanzar mejores niveles de paz, pero se requiere enfrentar dos problemas fundamentales: la administración de la justicia y la corrupción.

Con información de Excélsior

Comentarios