Guerrero y Sinaloa estado más violentos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Según resultados del Índice de Paz México (IPM) 2016, Guerrero, Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur son los estados menos pacíficos del país.

Por el contrario, los más pacíficos son Hidalgo, Yucatán, Veracruz, Tlaxcala y San Luis Potosí.

El estudio señala que en 2015 el impacto económico de la violencia en México fue de 2.12 billones de pesos, lo que equivale a 13% del Producto Interno Bruto (PIB) o 17 mil 525 pesos por habitante.

También te puede interesar:  Aurelio Nuño: CNTE saboteó evaluación en Acapulco

Sin embargo, el reporte señala que el impacto económico total de la violencia es 38% menor en 2015 que en 2011.

La coordinadora en México de ese organismo, Patricia de Obeso aseguró que “el reporte señala que alrededor de 85 por ciento de los mexicanos viven en estados que son más pacíficos hoy que en 2011”.

Especificó que “la tasa de homicidios se deterioró por primera vez en cinco años, incrementándose 6.3% de 2014 a 2015. Tanto la tasa de delitos cometidos con armas de fuego como la de presos sin condena aumentaron siete por ciento”.

También te puede interesar:  Hotel boutique Casa Velas presenta nuevo menú en sus Wellness Suites basado en las propiedades de las piedras preciosas

Para finalizar dijo que “el país tiene la oportunidad de alcanzar mejores niveles de paz, pero se requiere enfrentar dos problemas fundamentales: la administración de la justicia y la corrupción.

Con información de Excélsior

Comentarios