Guatemala, El Salvador y Honduras preparan frente común contra Trump

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Los cancilleres de los tres países centroamericanos acordaron establecer una estrategia conjunta con México para enfrentar el inestable escenario que se abrirá en enero, cuando Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos.

En su primera reunión tras la inesperada victoria de Trump, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, el salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, y el guatemalteco, Jimmy Morales, dijeron que buscarán una posición conjunta ante las nuevas autoridades de Washington en temas de migración, empleo e inversiones.

Lo que nos dijeron los presidentes es que además de este círculo (…) podríamos ampliarnos y buscar un contacto con México, en primera instancia, y después también con los demás países latinoamericanos”, dijo Hugo Martínez, canciller salvadoreño.

También te puede interesar:  Trump a Fox: “Prepara tu dinero porque pagarás por el muro”

El objetivo es fortalecer los servicios consulares en Estados Unidos y lograr una mayor coordinación con asociaciones de migrantes, abogados pro bono y organizaciones no gubernamentales para luchar contra un posible aumento de las deportaciones.

Además, el Presidente hondureño dijo esta semana que prevé reunirse con congresistas y senadores aliados en Estados Unidos para defender la Alianza para la Prosperidad, un plan respaldado por la administración de Barack Obama para mejorar el desarrollo de los países origen de la migración.

También te puede interesar:  Crisis en Casa Blanca: ruptura con empresarios por extrema derecha de Trump

Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores de Honduras, María Andrea Matamoros, dijo que espera un aumento del flujo de inmigrantes hacia Estados Unidos antes de que Trump llegue a la Casa Blanca.

(El muro) es la campaña perfecta para un traficante de personas y ahora (…) eso se magnificó. Ya estamos viendo, increíblemente, un aumento en los flujos de inmigrantes”, dijo.

Con información de Excelsior

Comentarios