Guatemala, El Salvador y Honduras preparan frente común contra Trump

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los cancilleres de los tres países centroamericanos acordaron establecer una estrategia conjunta con México para enfrentar el inestable escenario que se abrirá en enero, cuando Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos.

En su primera reunión tras la inesperada victoria de Trump, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, el salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, y el guatemalteco, Jimmy Morales, dijeron que buscarán una posición conjunta ante las nuevas autoridades de Washington en temas de migración, empleo e inversiones.

Lo que nos dijeron los presidentes es que además de este círculo (…) podríamos ampliarnos y buscar un contacto con México, en primera instancia, y después también con los demás países latinoamericanos”, dijo Hugo Martínez, canciller salvadoreño.

También te puede interesar:  Balacera en concierto del rapero T.I. - tres heridos y un muerto

El objetivo es fortalecer los servicios consulares en Estados Unidos y lograr una mayor coordinación con asociaciones de migrantes, abogados pro bono y organizaciones no gubernamentales para luchar contra un posible aumento de las deportaciones.

Además, el Presidente hondureño dijo esta semana que prevé reunirse con congresistas y senadores aliados en Estados Unidos para defender la Alianza para la Prosperidad, un plan respaldado por la administración de Barack Obama para mejorar el desarrollo de los países origen de la migración.

También te puede interesar:  "¿Estás loco?" Trump a Peña Nieto

Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores de Honduras, María Andrea Matamoros, dijo que espera un aumento del flujo de inmigrantes hacia Estados Unidos antes de que Trump llegue a la Casa Blanca.

(El muro) es la campaña perfecta para un traficante de personas y ahora (…) eso se magnificó. Ya estamos viendo, increíblemente, un aumento en los flujos de inmigrantes”, dijo.

Con información de Excelsior

Comentarios