Guatemala, El Salvador y Honduras preparan frente común contra Trump

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los cancilleres de los tres países centroamericanos acordaron establecer una estrategia conjunta con México para enfrentar el inestable escenario que se abrirá en enero, cuando Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos.

En su primera reunión tras la inesperada victoria de Trump, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, el salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, y el guatemalteco, Jimmy Morales, dijeron que buscarán una posición conjunta ante las nuevas autoridades de Washington en temas de migración, empleo e inversiones.

Lo que nos dijeron los presidentes es que además de este círculo (…) podríamos ampliarnos y buscar un contacto con México, en primera instancia, y después también con los demás países latinoamericanos”, dijo Hugo Martínez, canciller salvadoreño.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del sábado

El objetivo es fortalecer los servicios consulares en Estados Unidos y lograr una mayor coordinación con asociaciones de migrantes, abogados pro bono y organizaciones no gubernamentales para luchar contra un posible aumento de las deportaciones.

Además, el Presidente hondureño dijo esta semana que prevé reunirse con congresistas y senadores aliados en Estados Unidos para defender la Alianza para la Prosperidad, un plan respaldado por la administración de Barack Obama para mejorar el desarrollo de los países origen de la migración.

También te puede interesar:  VIDEO: Hombre empuja a un anciano a las vías del Metro

Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores de Honduras, María Andrea Matamoros, dijo que espera un aumento del flujo de inmigrantes hacia Estados Unidos antes de que Trump llegue a la Casa Blanca.

(El muro) es la campaña perfecta para un traficante de personas y ahora (…) eso se magnificó. Ya estamos viendo, increíblemente, un aumento en los flujos de inmigrantes”, dijo.

Con información de Excelsior

Comentarios