Guatemala, El Salvador y Honduras preparan frente común contra Trump

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los cancilleres de los tres países centroamericanos acordaron establecer una estrategia conjunta con México para enfrentar el inestable escenario que se abrirá en enero, cuando Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos.

En su primera reunión tras la inesperada victoria de Trump, el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, el salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, y el guatemalteco, Jimmy Morales, dijeron que buscarán una posición conjunta ante las nuevas autoridades de Washington en temas de migración, empleo e inversiones.

Lo que nos dijeron los presidentes es que además de este círculo (…) podríamos ampliarnos y buscar un contacto con México, en primera instancia, y después también con los demás países latinoamericanos”, dijo Hugo Martínez, canciller salvadoreño.

También te puede interesar:  EE.UU. sanciona a esposa y círculo cercano de Maduro

El objetivo es fortalecer los servicios consulares en Estados Unidos y lograr una mayor coordinación con asociaciones de migrantes, abogados pro bono y organizaciones no gubernamentales para luchar contra un posible aumento de las deportaciones.

Además, el Presidente hondureño dijo esta semana que prevé reunirse con congresistas y senadores aliados en Estados Unidos para defender la Alianza para la Prosperidad, un plan respaldado por la administración de Barack Obama para mejorar el desarrollo de los países origen de la migración.

También te puede interesar:  Weird Al Yankovic, lo hace: ‘Bad hombres, nasty women’

Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores de Honduras, María Andrea Matamoros, dijo que espera un aumento del flujo de inmigrantes hacia Estados Unidos antes de que Trump llegue a la Casa Blanca.

(El muro) es la campaña perfecta para un traficante de personas y ahora (…) eso se magnificó. Ya estamos viendo, increíblemente, un aumento en los flujos de inmigrantes”, dijo.

Con información de Excelsior

Comentarios