Graves rezagos en lucha contra corrupción en México: reporte

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El gobierno mexicano observó graves deficiencias en su estrategia contra la corrupción, de acuerdo con un reporte clasificado visto por Reuters, que fue preparado antes de una evaluación internacional a sus esfuerzos por combatir el lavado de dinero.

El reporte de 321 páginas fue preparado en anticipación a una evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional, asociación de agencias de gobiernos dedicadas a combatir el lavado de dinero.

El documento calcula que el narcotráfico, los delitos fiscales y otros crímenes generan al menos 1.13 billones de pesos cada año, monto que además es susceptible de ser sometido a lavado de dinero.

También te puede interesar:  Violencia, inseguridad y corrupción son los mayores males de México: Iglesia católica

El gobierno concluyó que México necesita mecanismos más eficaces para prevenir y combatir la corrupción, incluyendo leyes que completarán el Sistema Nacional Anticorrupción.

Reuters contactó a las secretarías de Hacienda, de Gobernación, de la Defensa, de Marina, la Procuraduría General de la República y el Banco de México, identificados como contribuyentes al reporte. Representantes de algunas carteras declinaron a hacer comentarios y otros no respondieron.

«La estrategia del gobierno debería ser revisada para diseñar una política pública que mejore el conocimiento del fenómeno de la corrupción en México», dijo el reporte.

También te puede interesar:  Trump pone más condiciones para TLCAN

En las últimas décadas, escándalos de corrupción han alcanzado a importantes políticos de México, que ocupa el puesto 128 de 137 países en la categoría de ética y corrupción en el Índice de Competitividad Mundial 2017-2018 del Foro Económico Mundial.

El presidente Enrique Peña Nieto ha sido criticado por explicar que el problema de la corrupción es un tema cultural en México. Asociaciones civiles y legisladores de oposición dijeron que minimizó la gravedad de la situación y la responsabilidad del gobierno de solucionarlo.

Con información de La Jornada

Comentarios