Graves rezagos en lucha contra corrupción en México: reporte

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobierno mexicano observó graves deficiencias en su estrategia contra la corrupción, de acuerdo con un reporte clasificado visto por Reuters, que fue preparado antes de una evaluación internacional a sus esfuerzos por combatir el lavado de dinero.

El reporte de 321 páginas fue preparado en anticipación a una evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional, asociación de agencias de gobiernos dedicadas a combatir el lavado de dinero.

El documento calcula que el narcotráfico, los delitos fiscales y otros crímenes generan al menos 1.13 billones de pesos cada año, monto que además es susceptible de ser sometido a lavado de dinero.

También te puede interesar:  Plantarán 18 millones de árboles en el Valle de México

El gobierno concluyó que México necesita mecanismos más eficaces para prevenir y combatir la corrupción, incluyendo leyes que completarán el Sistema Nacional Anticorrupción.

Reuters contactó a las secretarías de Hacienda, de Gobernación, de la Defensa, de Marina, la Procuraduría General de la República y el Banco de México, identificados como contribuyentes al reporte. Representantes de algunas carteras declinaron a hacer comentarios y otros no respondieron.

«La estrategia del gobierno debería ser revisada para diseñar una política pública que mejore el conocimiento del fenómeno de la corrupción en México», dijo el reporte.

También te puede interesar:  Arresto de extesorero del PRI profundiza investigación sobre corrupción en México

En las últimas décadas, escándalos de corrupción han alcanzado a importantes políticos de México, que ocupa el puesto 128 de 137 países en la categoría de ética y corrupción en el Índice de Competitividad Mundial 2017-2018 del Foro Económico Mundial.

El presidente Enrique Peña Nieto ha sido criticado por explicar que el problema de la corrupción es un tema cultural en México. Asociaciones civiles y legisladores de oposición dijeron que minimizó la gravedad de la situación y la responsabilidad del gobierno de solucionarlo.

Con información de La Jornada

Comentarios