Graves rezagos en lucha contra corrupción en México: reporte

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El gobierno mexicano observó graves deficiencias en su estrategia contra la corrupción, de acuerdo con un reporte clasificado visto por Reuters, que fue preparado antes de una evaluación internacional a sus esfuerzos por combatir el lavado de dinero.

El reporte de 321 páginas fue preparado en anticipación a una evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional, asociación de agencias de gobiernos dedicadas a combatir el lavado de dinero.

El documento calcula que el narcotráfico, los delitos fiscales y otros crímenes generan al menos 1.13 billones de pesos cada año, monto que además es susceptible de ser sometido a lavado de dinero.

También te puede interesar:  Alto mando de la GN es despedida por corrupción

El gobierno concluyó que México necesita mecanismos más eficaces para prevenir y combatir la corrupción, incluyendo leyes que completarán el Sistema Nacional Anticorrupción.

Reuters contactó a las secretarías de Hacienda, de Gobernación, de la Defensa, de Marina, la Procuraduría General de la República y el Banco de México, identificados como contribuyentes al reporte. Representantes de algunas carteras declinaron a hacer comentarios y otros no respondieron.

«La estrategia del gobierno debería ser revisada para diseñar una política pública que mejore el conocimiento del fenómeno de la corrupción en México», dijo el reporte.

También te puede interesar:  Arresto de extesorero del PRI profundiza investigación sobre corrupción en México

En las últimas décadas, escándalos de corrupción han alcanzado a importantes políticos de México, que ocupa el puesto 128 de 137 países en la categoría de ética y corrupción en el Índice de Competitividad Mundial 2017-2018 del Foro Económico Mundial.

El presidente Enrique Peña Nieto ha sido criticado por explicar que el problema de la corrupción es un tema cultural en México. Asociaciones civiles y legisladores de oposición dijeron que minimizó la gravedad de la situación y la responsabilidad del gobierno de solucionarlo.

Con información de La Jornada

Comentarios