Google reta a recomponer obra de Beethoven en Doodle

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El gigante de los buscadores dio homenaje al genio de la música clásica, Ludwig van Beethoven, en el 245 aniversario de su nacimiento. Para ello propone un divertido ‘doodle’ en el que debemos ayudarle a ordenar sus partituras para dar vida a sus obras.

Este juego interactivo muestra a un torpe Beethoven que pierde las partituras en repetidas ocasiones al pasear por un puente a la luz de la luna y enfrentarse a unos rebeldes pájaros para finalmente, dirigir a una orquesta que toca el Himno de la Alegría.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Musicalmente, Beethoven simboliza la transición entre el Clasicismo de Mozart y Haydn y la llegada del Romanticismo de Mendelssohn, Brahms o Schubert. No solo le debe la música un talento genial y un repertorio excepcional en sinfonismo, obras para piano y música de cámara principalmente, sino que le debe el modelo de artistas moderno que gestiona su propia obra. Beethoven, que había visto cómo Mozart había muerto endeudado y maltratado por los que antes lo aclamaban, consiguió con su obra una autonomía que le hizo controlar la edición de sus partituras.

También te puede interesar:  EPN reprocha raja política de partidos

 

Con información de El País

Comentarios