Google reta a recomponer obra de Beethoven en Doodle

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El gigante de los buscadores dio homenaje al genio de la música clásica, Ludwig van Beethoven, en el 245 aniversario de su nacimiento. Para ello propone un divertido ‘doodle’ en el que debemos ayudarle a ordenar sus partituras para dar vida a sus obras.

Este juego interactivo muestra a un torpe Beethoven que pierde las partituras en repetidas ocasiones al pasear por un puente a la luz de la luna y enfrentarse a unos rebeldes pájaros para finalmente, dirigir a una orquesta que toca el Himno de la Alegría.

También te puede interesar:  Wikileaks revela que Temer operó como informante de EU

Musicalmente, Beethoven simboliza la transición entre el Clasicismo de Mozart y Haydn y la llegada del Romanticismo de Mendelssohn, Brahms o Schubert. No solo le debe la música un talento genial y un repertorio excepcional en sinfonismo, obras para piano y música de cámara principalmente, sino que le debe el modelo de artistas moderno que gestiona su propia obra. Beethoven, que había visto cómo Mozart había muerto endeudado y maltratado por los que antes lo aclamaban, consiguió con su obra una autonomía que le hizo controlar la edición de sus partituras.

También te puede interesar:  Lotenal: institución incluyente

 

Con información de El País

Comentarios