Google reta a recomponer obra de Beethoven en Doodle

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El gigante de los buscadores dio homenaje al genio de la música clásica, Ludwig van Beethoven, en el 245 aniversario de su nacimiento. Para ello propone un divertido ‘doodle’ en el que debemos ayudarle a ordenar sus partituras para dar vida a sus obras.

Este juego interactivo muestra a un torpe Beethoven que pierde las partituras en repetidas ocasiones al pasear por un puente a la luz de la luna y enfrentarse a unos rebeldes pájaros para finalmente, dirigir a una orquesta que toca el Himno de la Alegría.

También te puede interesar:  Sufre graves quemaduras en festejo de cumpleaños (video)

Musicalmente, Beethoven simboliza la transición entre el Clasicismo de Mozart y Haydn y la llegada del Romanticismo de Mendelssohn, Brahms o Schubert. No solo le debe la música un talento genial y un repertorio excepcional en sinfonismo, obras para piano y música de cámara principalmente, sino que le debe el modelo de artistas moderno que gestiona su propia obra. Beethoven, que había visto cómo Mozart había muerto endeudado y maltratado por los que antes lo aclamaban, consiguió con su obra una autonomía que le hizo controlar la edición de sus partituras.

También te puede interesar:  Bimbo pone alto a operaciones en China por coronavirus

 

Con información de El País

Comentarios