Golpe avanza en Brasil: diputados votan si enjuician a Roussef

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La apertura de un proceso de impeachment requiere el apoyo de dos tercios de la Cámara baja (342 diputados de un total de 513) y su ratificación posterior por el Senado. Si eso sucede, Temer, actual vicepresidente asumiría el poder y completaría el mandato hasta 2018.

Dilma permaneció ayer en la residencia presidencial para negociar apoyos de diputados, pero en un video difundido en redes sociales, invitó a la sociedad a «seguir movilizándose» para evitar «un golpe de estado».

También te puede interesar:  Basta de lloriqueos: Bolsonaro, tras récord de muertes por COVID-19

El líder de la izquierda dijo en un acto popular en Brasilia que «a la élite brasileña no le gusta la democracia».

Según tendencia reflejada por la prensa en los últimos días los opositores obtendrían una estrecha ventaja.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Jueves

Por su parte, el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó su respaldo a Dilma Rousseff al igual que el presidente del Parlamento del Mercosur, Jorge Taina, quien denunció tentativas de desestabilización en Brasil.

Con información de Milenio

Comentarios