Golpe avanza en Brasil: diputados votan si enjuician a Roussef

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La apertura de un proceso de impeachment requiere el apoyo de dos tercios de la Cámara baja (342 diputados de un total de 513) y su ratificación posterior por el Senado. Si eso sucede, Temer, actual vicepresidente asumiría el poder y completaría el mandato hasta 2018.

Dilma permaneció ayer en la residencia presidencial para negociar apoyos de diputados, pero en un video difundido en redes sociales, invitó a la sociedad a «seguir movilizándose» para evitar «un golpe de estado».

También te puede interesar:  Una selfie explosiva en Siria

El líder de la izquierda dijo en un acto popular en Brasilia que «a la élite brasileña no le gusta la democracia».

Según tendencia reflejada por la prensa en los últimos días los opositores obtendrían una estrecha ventaja.

También te puede interesar:  Las primeras planas nacionales

Por su parte, el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó su respaldo a Dilma Rousseff al igual que el presidente del Parlamento del Mercosur, Jorge Taina, quien denunció tentativas de desestabilización en Brasil.

Con información de Milenio

Comentarios