Golpe avanza en Brasil: diputados votan si enjuician a Roussef

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La apertura de un proceso de impeachment requiere el apoyo de dos tercios de la Cámara baja (342 diputados de un total de 513) y su ratificación posterior por el Senado. Si eso sucede, Temer, actual vicepresidente asumiría el poder y completaría el mandato hasta 2018.

Dilma permaneció ayer en la residencia presidencial para negociar apoyos de diputados, pero en un video difundido en redes sociales, invitó a la sociedad a «seguir movilizándose» para evitar «un golpe de estado».

También te puede interesar:  Río de Janeiro declara "estado de calamidad pública”

El líder de la izquierda dijo en un acto popular en Brasilia que «a la élite brasileña no le gusta la democracia».

Según tendencia reflejada por la prensa en los últimos días los opositores obtendrían una estrecha ventaja.

También te puede interesar:  Lula se dirige a prisión de Curitiba: "la gente debe estar en la calle"

Por su parte, el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, expresó su respaldo a Dilma Rousseff al igual que el presidente del Parlamento del Mercosur, Jorge Taina, quien denunció tentativas de desestabilización en Brasil.

Con información de Milenio

Comentarios