Gobierno de Nuevo León denuncia a jueza que liberó a Rodrigo Medina

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La Subprocuraduría Anticorrupción de Nuevo León denunció ante la Procuraduría General de la República a jueza federal que ordenó liberar al exgobernador Rodrigo Medina.

El fiscal anticorrupción, Ernesto Canales, considera que la jueza “se extralimitó en la aplicación de la ley al ordenar esta liberación con el argumento de que lo hacía puesto que el exgobernador Rodrigo Medina se había presentado a la audiencia con la protección de un amparo“.

También te puede interesar:  Papa alerta sobre "virus social de la corrupción" en Latinoamérica

Agregó que “este amparo obviamente no puede cubrir las situaciones jurídicas que se presenten con posterioridad al otorgamiento del amparo. El amparo con el cual el exgobernador se presentó en la audiencia cubría la situación jurídica que tenía el exgobernador antes de la audiencia, es decir, hasta ese momento”.

También te puede interesar:  Clara Luz Flores: superviviente de atentados y COVID-19

Por lo tanto, explicó Canales, “la interpretación de la Juez federal, resolución de la cual presentamos la denuncia, de liberar a Medina porque el Juez de Control no estaba respetando la suspensión previamente otorgada, está en nuestro concepto fuera de la ley”.

Con información de Animal Político

Comentarios