Gobierno de CDMX investiga explotación de niño en Metro

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Durante recorridos en distintas líneas del Metro fueron identificados 12 niños y niñas realizando labores; cinco fueron trasladados a un centro de asistencia y en los casos restantes los padres se opusieron a ello, por lo que se investiga el delito de explotación infantil.

El secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, informó este lunes en conferencia de prensa que se realizaron recorridos en las líneas 3, 5, 7, 8, 9 y 12 del Metro.

También te puede interesar:  Policía de EU dispara a actor durante escena de robo (video)

Los menores se dedican, usualmente, a la venta de discos pirata, dulces o a la práctica conocida como “faquirismo”, que consiste en poner pedazos de vidrios en el suelo y acostarse sobre ellos.

El secretario de Desarrollo Social agregó que, mediante el programa “Niñas y Niños Fuera de Peligro” se brinda ayuda a menores cuyas madres y padres trabajan en calles, cruceros y en instalaciones del Metro.

También te puede interesar:  Fabricante japonés se muda desde China a México por coronavirus

El programa trabaja mediante brigadas, donde se invita a las madres, padres y tutores que trabajan en las calles para que permitan que sus hijos sean llevados al “Centro de Día” en el CAIS Coruña, donde reciben alimentación, servicios de educación, atención médica, psicológica y cuidados especiales.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios