Gobierno de CDMX investiga explotación de niño en Metro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Durante recorridos en distintas líneas del Metro fueron identificados 12 niños y niñas realizando labores; cinco fueron trasladados a un centro de asistencia y en los casos restantes los padres se opusieron a ello, por lo que se investiga el delito de explotación infantil.

El secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, informó este lunes en conferencia de prensa que se realizaron recorridos en las líneas 3, 5, 7, 8, 9 y 12 del Metro.

También te puede interesar:  Hallan arma de fuego en secundaria de Monterrey

Los menores se dedican, usualmente, a la venta de discos pirata, dulces o a la práctica conocida como “faquirismo”, que consiste en poner pedazos de vidrios en el suelo y acostarse sobre ellos.

El secretario de Desarrollo Social agregó que, mediante el programa “Niñas y Niños Fuera de Peligro” se brinda ayuda a menores cuyas madres y padres trabajan en calles, cruceros y en instalaciones del Metro.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Lunes

El programa trabaja mediante brigadas, donde se invita a las madres, padres y tutores que trabajan en las calles para que permitan que sus hijos sean llevados al “Centro de Día” en el CAIS Coruña, donde reciben alimentación, servicios de educación, atención médica, psicológica y cuidados especiales.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios