Gobierno de CDMX investiga explotación de niño en Metro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Durante recorridos en distintas líneas del Metro fueron identificados 12 niños y niñas realizando labores; cinco fueron trasladados a un centro de asistencia y en los casos restantes los padres se opusieron a ello, por lo que se investiga el delito de explotación infantil.

El secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, informó este lunes en conferencia de prensa que se realizaron recorridos en las líneas 3, 5, 7, 8, 9 y 12 del Metro.

También te puede interesar:  Fuerte reducción en presupuesto para Cultura 2017

Los menores se dedican, usualmente, a la venta de discos pirata, dulces o a la práctica conocida como “faquirismo”, que consiste en poner pedazos de vidrios en el suelo y acostarse sobre ellos.

El secretario de Desarrollo Social agregó que, mediante el programa “Niñas y Niños Fuera de Peligro” se brinda ayuda a menores cuyas madres y padres trabajan en calles, cruceros y en instalaciones del Metro.

También te puede interesar:  SEP anunciará escuelas que regresarán a clases

El programa trabaja mediante brigadas, donde se invita a las madres, padres y tutores que trabajan en las calles para que permitan que sus hijos sean llevados al “Centro de Día” en el CAIS Coruña, donde reciben alimentación, servicios de educación, atención médica, psicológica y cuidados especiales.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios