Gobierno de CDMX investiga explotación de niño en Metro

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Durante recorridos en distintas líneas del Metro fueron identificados 12 niños y niñas realizando labores; cinco fueron trasladados a un centro de asistencia y en los casos restantes los padres se opusieron a ello, por lo que se investiga el delito de explotación infantil.

El secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, informó este lunes en conferencia de prensa que se realizaron recorridos en las líneas 3, 5, 7, 8, 9 y 12 del Metro.

También te puede interesar:  Aumentará gas LP por liberación de precios

Los menores se dedican, usualmente, a la venta de discos pirata, dulces o a la práctica conocida como “faquirismo”, que consiste en poner pedazos de vidrios en el suelo y acostarse sobre ellos.

El secretario de Desarrollo Social agregó que, mediante el programa “Niñas y Niños Fuera de Peligro” se brinda ayuda a menores cuyas madres y padres trabajan en calles, cruceros y en instalaciones del Metro.

También te puede interesar:  En caso de emergencia llame al 911

El programa trabaja mediante brigadas, donde se invita a las madres, padres y tutores que trabajan en las calles para que permitan que sus hijos sean llevados al “Centro de Día” en el CAIS Coruña, donde reciben alimentación, servicios de educación, atención médica, psicológica y cuidados especiales.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios