Gobierno apoya a Ley de Seguridad Interior y responde a la ONU

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El gobierno federal reiteró su apoyo a la iniciativa de Ley de Seguridad Interior que se discute esta tarde en el Pleno del Senado y consideró importante que el Poder Legislativo dote de un marco jurídico a la actuación de las distintas fuerzas del orden, incluyendo las Fuerzas Armadas.

En paralelo, el Poder Ejecutivo federal emitió un comunicado apoyando a la iniciativa de Ley de Seguridad Interior, recordó que el 5 de diciembre pasado respondió al Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, quien ha pedido que no se apruebe la ley.

También te puede interesar:  SCJN admite primera acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Un día después de que el Alto Comisionado Zeid Ra’ad Al Hussein pidiera rechazar la Ley de Seguridad Interior, la SRE, la Segob y la PGR le enviaron una carta manifestando “gran sorpresa” por el pronunciamiento y lamentando que el organismo internacional no tomara en cuenta las amenazas a la seguridad interior de México.

En el tercer punto de la misiva el gobierno federal asegura que los retos que enfrenta México en materia de seguridad interior son causados por Estados Unidos.

También te puede interesar:  Ayotzinapa: detienen implicado clave

“Bajo esas condiciones, es sumamente difícil que las policías municipales y estatales hagan frente a la incidencia delictiva y a la violencia que las organizaciones criminales han desatado, por lo cual el estado mexicano ha tenido que convocar como último recurso, el auxilio de sus Fuerzas Armadas. En ningún caso su actuación suplanta a las autoridades civiles legítimamente constituidas”, de acuerdo con la carta.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios